
Se dio a conocer el número oficial de vacunados que murieron por Covid-19 en la segunda ola en el país
Un informe del Ministerio de Salud reveló la efectividad que tuvieron las dosis con respecto a la cantidad de contagiados y fallecidos.
Nacionales18/07/2021
Editor
Según las cifras que mostró el Ministerio de Salud, se ha conseguido un alto resultado con la campaña de vacunación contra el Covid-19. Sin embargo, el informe también da a conocer que es prioritario completar el esquema de dos dosis para conseguir la mayor inmunización y evitar que sigan creciendo los números. En total, se registraron 5966 muertes de quienes se aplicaron una sola vacuna.
Actualmente, el gobierno y la comunidad médica se encuentran en estado de alerta por la circulación de la variante Delta, la más peligrosa, que amenaza con seguir propagándose por el país. Con más de 100.000 fallecidos en total desde el comienzo de la pandemia, las autoridades analizan los resultados de la aplicación de vacunas para encontrar la forma de evitar que el virus siga cobrándose vidas.
Según las cifras que presentó la Secretaría de Acceso a la Salud, para el 29 de mayo del 2021, de un total de 9.513.421 personas inmunizadas con la primera dosis, fueron 191.520 las infectadas después de la aplicación, es decir, un 2,01% del número total. Además, del mismo grupo con una sola dosis se registraron 5966 muertes, representado en un porcentaje del 0,06%.
El pasado jueves, Argentina superó los 100.695 muertos desde la aparición del virus. Sosteniéndose en esa cifra, la cantidad de fallecidos con una sola dosis de la vacuna aplicada representa el 5,92% de los decesos. Sin embargo, como las estadísticas llegan hasta finales de mayo, se descarta la cantidad de vacunados e infectados que siguió en aumento desde ese entonces.
En cuanto a los resultados de los vacunados con las dos dosis, las cifras del informe indican que 39.500 habitantes mostraron síntomas del virus al menos 21 días después de haber completado el esquema. De ese número, a 30.370 se les había aplicado la Sputnik V (76,89%); 8441 la Sinopharm (21,37%) y sólo 700 habían recibido la AstraZeneca (1,77%). En total, esto representa el 1,4% (hasta Mayo 2021) de los inmunizados con ambas dosis, lo que confirma la alta efectividad de las vacunas cuando se completa el esquema.
Al día de hoy, llegaron 31.225.730 de dosis a la Argentina, de las que 11.868.830 son de la Sputnik V. Y de ese número, 9.375.670 son del primer componente, y 2.493.160 son del segundo. Por lo tanto, son 6.882.510 las personas que tienen pendiente completar la inmunización. Aunque la ventana de espera entre una dosis y la otra es de 90 días, el gobierno se preocupa con no llegar a completar el esquema de todos los ciudadanos.
Mientras tanto, La Nación, La Ciudad y la Provincia de Buenos Aires iniciaron una serie de estudios que analizan la posibilidad de combinar las vacunas disponibles contra el COVID-19 y resolver el problema de faltantes de segundas dosis. La prueba abarca los tres sueros disponibles en el país: Sputnik V, Astrazeneca y Sinopharm.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





