Hasta un 84 % de aumento salarial para trabajadoras y trabajadores del arándano

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó el aumento salarial para las trabajadoras y trabajadores rurales de arándanos.

Economía08/09/2022EditorEditor
Arándanos

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó a través de comunicado de prensa el aumento salarial para las trabajadoras y trabajadores rurales de arándanos.

El acuerdo concertado en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), bajo Resolución 134/2022, estableció un0 aumento del 15% remunerativo para los permanentes y no permanentes como recomposición y estableciendo una nueva base.

Según la misma, para los trabajadores permanente se estableció un 60% de aumento sobre la nueva base en tres tramos: 

  • Julio 2022: +30 % no remunerativo previsional, se incorpora al remunerativo en octubre 2022.
  • Octubre 2022: +5 % no remunerativo previsional, se incorpora al remunerativo en diciembre de 2022.
  • Diciembre 2022: +25 % no remunerativo previsional, se incorpora al remunerativo en enero de 2023.

Lo que da por resultado un aumento total final del 84 %.

Por otro lado, para los trabajadores no permanentes se definió un 50 % de aumento sobre la nueva base de forma no remunerativa previsional y remunerativos a partir de marzo de 2023, en tres tramos:

  • Julio 2022: +25 %
  • Noviembre 2022: +5 %
  • Diciembre 2022: +20 %

Esto da un aumento total final del 72,5 %.

Por último, el comunicado aclara que se fijó en el acuerdo, suscripto por los representantes de la UATRE, los empleadores y el Estado, una cláusula de revisión para enero de 2023.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.