Reclaman la inmediata reapertura de las termas de Gualeguaychú

En cuestión de días llegarán miles de visitantes a la ciudad por un evento rural.

Turismo08/09/2022EditorEditor
Termas de Gualeguaychú

Desde la Cámara Entrerriana de Turismo manifestaron su preocupación por la situación que atraviesa el complejo Termas de Gualeguaychú, donde trabajan decenas de personas para recibir miles de turistas, el cual sigue clausurado por la Municipalidad de Pueblo General Belgrano por incumplir una actualización de sus registros, "a pesar de haber avanzado en ese sentido", aseguraron.

Los representantes de los prestadores turísticos afirmaron que la empresa ha iniciado los trámites y modificaciones para su rehabilitación, "con lo que eso significa para un prestador turístico de esa magnitud que superó la pandemia sin despedir a ninguno de sus más de 30 empleados".

En la gremial turística provincial están convencidos de que ambas partes pueden llegar rápidamente a un acuerdo que permita la rehabilitación y reapertura del espacio, que es "sustento de más de 30 familias y una importante fuente de ingresos para la ciudad en particular y el sector en general".

El apuro se explica, en parte, porque este fin de semana -viernes 9, sábado 10 y domingo 11- se llevará a cabo la Expo Rural Gualeguaychú. La feria de Ganadería, Industria y Comercio organizada por la Sociedad Rural local, que convoca a miles de expositores, productores y emprendedores de distintas provincias, y que suele atraer gran cantidad de visitantes a las Termas momentáneamente inhabilitadas.

Cabe recordar que el 2 de agosto el Juzgado de Faltas de Pueblo General Belgrano procedió a la clausura del Complejo Turístico "Termas del Gualeguaychú", debido a que el permiso provisorio que disponía el lugar "se encuentra vencido y sin haber cumplimentado los requisitos para su renovación", había informado en un oficialmente el Municipio.

El gobierno de Pueblo General Belgrano llegó a la instancia de clausura, según comunicó, "habiendo agotado todas las posibilidades y entendiendo que, tanto desde el Ejecutivo como desde el Concejo Deliberante, se brindaron todas las herramientas para que el Complejo Turístico regularizara su situación, sin lograr hasta el momento que reúna las condiciones necesarias para brindar los servicios que ofrece".

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.