Estados Unidos advierte a Irán por ciberataques contra Albania

El país europeo rompió relaciones diplomáticas con Teherán luego de hallar “evidencia irrefutable” de la participación iraní en un ataque que golpeó a distintas webs estatales albanesas.

Internacionales08/09/2022EditorEditor
Ciberataque, hack

La Casa Blanca condenó este miércoles (07.09.2022) el ciberataque "sin precedentes" de Irán contra Albania y advirtió a Teherán que sufrirá consecuencias. "Estados Unidos condena firmemente el ciberataque contra Albania, nuestro aliado en la OTAN", dijo la portavoz del Consejo Nacional de Seguridad, Adrienne Watson, y añadió que Irán debería "ser responsabilizado".

"Estados Unidos tomará medidas para responsabilizar a Irán por acciones que amenazan a un aliado estadounidense y marcan un inquietante precedente para el ciberespacio". El primer ministro albanés, Edi Rama, acusó a Irán de dirigir un ataque cibernético el 15 de julio en un intento por "paralizar los servicios públicos y piratear datos y comunicaciones electrónicas de los sistemas gubernamentales".

Según explicó EE.UU., durante semanas el gobierno estadounidense ha estado trabajando sobre el terreno para apoyar los esfuerzos de Albania para mitigar, recuperarse e investigar el ataque cibernético, y ha llegado a la conclusión de que el ejecutivo de Irán llevó a cabo este ciberataque "imprudente e irresponsable". En represalia, Albania, que se unió a la OTAN en 2009, rompió relaciones diplomáticas con Irán.

Irán condena rompimiento de relaciones

"El Consejo de Ministros ha decidido romper con efecto inmediato las relaciones diplomáticas con la República Islámica de Irán", informó Rama este miércoles. Además, Tirana pidió a todo el personal diplomático y técnico administrativo, como también a todo el personal de seguridad de este país abandonar al cabo de 24 horas Albania. El ataque dejó fuera de servicio a varias páginas gubernamentales, incluida la web del primer ministro, que recién pudo volver a funcionar un mes después.

Rama sostuvo que las investigaciones correspondientes mostraron "evidencias irrefutables" de que la agresión cibernética fue "orquestada y financiada" por la República Islámica de Irán, que empleó cuatro grupos, uno de los cuales fue también autor o coautor de los ataques cibernéticos contra Israel, Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Chipre.

Irán, por su parte, condenó la decisión de Albania. "El Ministerio de Exteriores considera la decisión de romper las relaciones diplomáticas con nuestro país una acción poco meditada y de corto alcance”, afirmó en un comunicado el Gobierno iraní. "Rechazamos las infundadas acusaciones realizadas por el Gobierno albanés”, añadió el comunicado.

En Albania vive un grupo de unos 3.000 disidentes de la oposición iraní Mujahedden e Khalq, conocido como MEK, que han montado un campamento en Manez, un pueblo situado en las cercanías de la ciudad costera de Durres.

Te puede interesar
caputo

The Wall Street Journal publicó que el Gobierno argentino negocia 5.000 millones de dólares para pagos de deuda de enero

TABANO SC
Internacionales22/11/2025

El esquema que describe el medio económico de EEUU busca asegurar recursos a través de una operación de recompra y reemplazaría al crédito de 20.000 millones dólares extras que se negociaba con bancos. El plan original, anunciado por el secretario del Tesoro Scott Bessent y la administración de Donald Trump, contemplaba dos pilares: un swap de divisas por USD 20.000 millones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y una línea de crédito bancaria independiente por el mismo monto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
motos

Casi la mitad de las motocicletas que circulaban por la costanera no tenía documentación: fueron secuestradas.

TABANO SC
Policiales23/11/2025

Un operativo policial de "saturación" en la costanera de Concordia, extendido a la Costanera Nébel y la llamada "Zona Verde" del río Uruguay, fue objeto de un operativo de prevención en el que se controlaron 18 motos y 7 fueron secuestradas. En los automóviles hay menos infracciones, pues de 21, secuestraron uno por falta de seguro obligatorio y su conductor no tenía licencia.