Un transeúnte encontró caminando por la ruta, cerca de La Criolla a José “El Bicho” Romero

Cerca de las 21 se conoció la buena nueva de que José “el Bicho” Romero, había sido conducido por un transeúnte que lo encontró caminando por la ruta 14 y las vías del ferrocarril a la Comisaría de La Criolla y en perfecto estado de salud.

Concordia18/07/2021EditorEditor
encontraron a romero
José “El Bicho” Romero sale de tribunales cerca de la medianoche, acogido cariñosamente por familiares y amigos que lo buscaron estos cinco días que estuvo escondido en cercanías de La Criolla.

El hombre aceptó de inmediato ser llevado hasta la Comisaría, de allí se comunicó la novedad a la Jefatura y enterada la fiscal Dra. Julia Rivoira requirió que se lo conduzca hasta tribunales para entrevistarlo. Al cierre de nuestra edición en papel se había realizado esa entrevista y ,según fuentes confiables, se habría determinado que el hombre estaba “depresivo”. Salió del edificio de Tribunales cerca de la medianoche donde era esperado por familiares y vecinos que lo cobijaron en sus brazos y lo llevaron a su casa.

Habla el abogado de la familia

El Dr. Martín Jáuregui, quien representó a la familia, dijo casi a la medianoche que recién se había logrado comunicar con Romero quien le expresó que “estaba en un pozo depresivo que se fue motivado por un tema laboral y que pensó varias veces en suicidarse pero que no se animó y que hoy estaba deambulando y fue encontrado por un conocido, sin comer desde hace varios días y que a las 19 horas aproximadamente lo llevó a la Comisaría de La Criolla.”

jauregui

Anteriormente, había dicho que “desconocemos los extraños motivos que lo llevaron a estar alejado de su hogar y que pese a la enorme búsqueda, a los rastrillajes y a todo lo que ha pasado a lo largo de todos estos días, evidentemente que tiene que haber algún problema que desconocemos porque no es normal este comportamiento».

Y continuó diciendo que «es importante destacar el enorme trabajo de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, de la Comisaría Quinta que desplegó intensamente durante casi una semana todo su personal incansablemente, la actividad de la fiscalía, a través -primero- del Dr. Zabaleta, y luego, de la fiscal Dra. Rivoira y del Dr. Mario Guerrero, quienes se prestaron a colaborar todo el tiempo y a toda hora. Así que hay que destacar eso: el enorme trabajo y la voluntad de localizarlo de alguna manera».

Para finalizar, Jáuregui comentó que «ha llegado a un buen fin este enorme problema que vivió la familia y toda la comunidad. Ahora indagaremos las causas, ya que me llama poderosamente la atención el comportamiento de Romero, qué lo ha motivado a semejante conducta y llevar a la población, a su familia, a los funcionarios judiciales y a la fuerza policial al extremo».

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.