Se largó la colección “Cracks del mundo”: En más de 60 entregas diarias se completará el álbum

Como se venía anunciado este miércoles 7 de septiembre sale la colección de planchetas de cromos a todo color de “Cracks del mundo” que todos los días entregará una plancha  tamaño A4 impresa en papel ilustración super blanco de alta calidad en 80 gramos. 

Interés General07/09/2022EditorEditor
Uruguay

La primera plancha es sobre los cracks que integran el seleccionado uruguayo. Trae, además, información sobre la población del país hermano, la superficie y otros datos muy interesantes, así como está preparado para estos juegos el equipo de Alonso.

En cuanto a los cracks, se establece el club para el que actualmente juegan, su altura, peso y posición en el campo de juego. Mañana, jueves, se completan los datos del seleccionado uruguayo y se ocupa el primer lugar en el álbum de tapa dura que ya tienen en su poder los kiosqueros y se vende a $ 2.000.- mientras se prepara otra edición más económica con tapa de PVC a solamente $ 1.000.- y en cualquiera de ambos se guardan los cromos en un folio transparente.

Quienes completen la colección, se les entregará gratis el álbum con sus folios. Los que no quieren esperar hasta dentro de unos 70 días, deberán comprar el álbum e ir guardando en él, bien protegidas, cada una de las planchetas.

La venta se realiza en los kioscos de diarios y revistas y de 8 a 16 horas en Concejal Veiga 777, sede de la COTRAPRETEL LTDA. Quienes no consigan o les falte alguna plancheta no deben viajar a la India a buscarla, solo la tienen que pedir en su kiosco y éste le conseguirá la que les falte.

Como la capacidad de producción es reducida, se supone que habrá faltantes de materiales y de álbumes, pero aseguramos a cada lector que tendrá el suyo en tiempo y forma.

Las planchetas se entregan con cada ejemplar de Diario EL SOL y no tienen costo adicional, aunque hay que destacar que el precio del diario sube a $ 160.- diariamente.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.