Estudiante concordiense participará de un congreso de investigadores en Bolivia

Participarán estudiantes de toda América Latina. El proyecto del cual participa el joven trata sobre la inteligencia artificial. Los detalles.

Educación 06/09/2022EditorEditor
Kevin_1

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Kevin Inda, estudiante concordiense de licenciatura en Sistemas de la Universidad Nacional de Entre Ríos que participará en el XXIX Congreso Jóvenes de AUGM, en la ciudad de Sucre, en Bolivia.

“Se trata de un congreso de jóvenes investigadores de toda Latinoamérica. Voy a estar en representación de la Facultad de Ciencias de la Administración de Concordia con otros estudiantes en representación de la Universidad Nacional de Entre Ríos”, contó el joven.

Este lunes, el grupo de estudiantes partió desde Concordia hasta la capital de Bolivia, Sucre. “Nos vamos a encontrar con jóvenes de toda América Latina: Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y, por supuesto, de Bolivia", comentó además.

Posteriormente, Kevin explicó que “cada uno va a exponer diferentes trabajos e investigaciones que vienen desarrollando en cada una de sus universidades”.

Sobre su participación en la investigación, precisó: “Soy becario de la Universidad Nacional de Entre Ríos y pertenezco a un grupo de investigación con diferentes docentes de la universidad. Desde hace varios años venimos trabajando en un proyecto que tiene que ver con el reconocimiento del iris y con la inteligencia artificial.

"Dentro de ese marco general de la investigación, tengo una línea de investigación específica que tiene que ver con la segmentación del iris", continuó.

"El iris es lo que le da el color al ojo humano. Lo que hace importante al iris es que es un rasgo biométrico que es único en los seres humanos”, detalló el joven estudiante, agregando que “es como las huellas dactilares, pero a diferencia de las huellas, el iris no se desgasta con el tiempo".

“Entonces, mi trabajo de investigación va enfocado al reconocimiento y segmentación de esa parte del ojo. Esto lo llevamos adelante con inteligencia artificial, específicamente con redes neuronales. Lo que plantea de alguna forma es dotar a los programas de computadora, es decir, darles la capacidad de razonar como lo haría el celebro humano”, aclaró.

“El congreso empieza el 7 de septiembre. Se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de septiembre. Y estaremos volviendo el día 10 de septiembre a Argentina. La premisa de este viaje es el intercambio de conocimientos y el intercambio cultural, además de la experiencia de seguir aprendiendo”, concluyó con entusiasmo el joven concordiense.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.