
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El pasado domingo 4 de septiembre, en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad, se llevó a cabo la Noche de Gala por el Día Nacional del Inmigrante.
Se congregaron inmigrantes, presidentes de colectividades, delegados, familias y amigos; todos con un mismo fin: dar homenaje a los hombres, mujeres y niños que, por diversos motivos, tuvieron o tienen que partir de su patria natal. Se vivió un evento lleno de emociones, donde la cultura fue la protagonista.
Este acto fue declarado de interés cultural por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Concordia y también por el Senado Provincial de Entre Ríos.
Los Inmigrantes destacado por la Dirección de Migraciones fueron:
Además, se dio reconocimiento a personas destacadas de las colectividades, personas con una gran trayectoria, los cuales han dejado un gran legado dentro de sus Colectividades, ellos son:
Grandes artistas pasaron por estos homenajes, artistas que merecen ser reconocidos siempre, porque saben expresar el sentimiento de un inmigrante en la danza, en el canto y la actualización.
Acompañaron en esta velada: Ballet Sembrando futuro, dirigidos por el Prof. Luis Oyarbide; el Tango del Inmigrante, interpretado por la Prof. Selene Gonzáles y Gustavo Bourlot; el relato dramático de Cristina Humere y Roberto Girard, en guitarra; La zamba del Inmigrante, interpretada por los profesores Camila Rodríguez y Andrés Barrientos; y la maravillosa interpretación del tema "Septiembre del 88" con adaptación 2022 en la voz de Victoria Walls.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

