
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El ministro de Economía y vicecanciller alemán, Robert Habeck, expuso este lunes las conclusiones del llamado "test de resistencia" sobre la situación energética del país.
Internacionales06/09/2022Alemania dejará en situación de "reserva" hasta abril de 2023 dos de las tres últimas tres centrales atómicas del país, que de acuerdo al calendario del apagón nuclear deberían quedar desconectadas a finales de este año.
Estas son las conclusiones del llamado "test de resistencia" sobre la situación energética del país que presentó el ministro de Economía y Protección del Clima, el verde Robert Habeck, con rango de vicecanciller en el tripartito entre socialdemócratas, ecologistas y liberales de Olaf Scholz.
De acuerdo con sus planes, serán las plantas de Isar 2, en Baviera, y Neckanwestheim, en Baden-Württemberg (estados en el sur del país), las que seguirán en esa situación durante cuatro meses más de lo previsto, mientras que la de Emsland, en Baja Sajonia (centro), se desconectará este año.
Ello supone una nueva modificación en los planes de abandono de esa fuente de energía, impulsado primero por el canciller socialdemócrata Gerhard Schröder en 2000, con los Verdes como aliados, y recuperado en 2011 por la conservadora Angela Merkel, a raíz de la catástrofe de la central japonesa de Fukushima.
En caso de emergencia
Scholz había dejado abierta hace unas semanas la posibilidad de prolongar la existencia de las tres últimas plantas en función de los resultados de esas pruebas y una vez evaluada la situación energética del país.
"Los resultados del test de resistencia apuntan a que, en caso de una situación de emergencia en el invierno de 2022/23, es conveniente mantener en reserva esas dos plantas del sur del país", afirmó Habeck al presentar las conclusiones.
El ministro de Economía y Protección del Clima consideró, además, que esta situación no se prolongará más allá de esos cuatro meses, ya que la "situación energética" será "muy distinta" de cara al siguiente invierno.
"No nos apartamos de la línea del abandono de la energía nuclear, tal como está regulada", aseguró Habeck, quien hizo hincapié en que esas plantas quedarán en situación de "reserva".
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.