Alemania dejará en "reserva" hasta abril de 2023 dos últimas plantas atómicas

El ministro de Economía y vicecanciller alemán, Robert Habeck, expuso este lunes las conclusiones del llamado "test de resistencia" sobre la situación energética del país.

Internacionales06/09/2022EditorEditor
Alemania
Robert Habeck, ministro alemán de Economía y Protección del Clima.

Alemania dejará en situación de "reserva" hasta abril de 2023 dos de las tres últimas tres centrales atómicas del país, que de acuerdo al calendario del apagón nuclear deberían quedar desconectadas a finales de este año.

Estas son las conclusiones del llamado "test de resistencia" sobre la situación energética del país que presentó el ministro de Economía y Protección del Clima, el verde Robert Habeck, con rango de vicecanciller en el tripartito entre socialdemócratas, ecologistas y liberales de Olaf Scholz.

De acuerdo con sus planes, serán las plantas de Isar 2, en Baviera, y Neckanwestheim, en Baden-Württemberg (estados en el sur del país), las que seguirán en esa situación durante cuatro meses más de lo previsto, mientras que la de Emsland, en Baja Sajonia (centro), se desconectará este año.

Ello supone una nueva modificación en los planes de abandono de esa fuente de energía, impulsado primero por el canciller socialdemócrata Gerhard Schröder en 2000, con los Verdes como aliados, y recuperado en 2011 por la conservadora Angela Merkel, a raíz de la catástrofe de la central japonesa de Fukushima.

En caso de emergencia

Scholz había dejado abierta hace unas semanas la posibilidad de prolongar la existencia de las tres últimas plantas en función de los resultados de esas pruebas y una vez evaluada la situación energética del país.

"Los resultados del test de resistencia apuntan a que, en caso de una situación de emergencia en el invierno de 2022/23, es conveniente mantener en reserva esas dos plantas del sur del país", afirmó Habeck al presentar las conclusiones.

El ministro de Economía y Protección del Clima consideró, además, que esta situación no se prolongará más allá de esos cuatro meses, ya que la "situación energética" será "muy distinta" de cara al siguiente invierno.

"No nos apartamos de la línea del abandono de la energía nuclear, tal como está regulada", aseguró Habeck, quien hizo hincapié en que esas plantas quedarán en situación de "reserva".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.