
A 9 meses de la muerte de Benjamín: “Como familia pedimos una sentencia para terminar con este padecimiento”
El papá del joven que murió en un accidente de tránsito donde estuvo involucrado un abobado dijo que "están estancados" y la causa no avanza.
Judiciales05/09/2022

En la mañana de este lunes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Diego Uliambre, papá del joven Benjamín que murió en un accidente de tránsito que involucró a un abogado en noviembre de 2021.
“Seguimos en la lucha”, expresó Diego. Y manifestó: “Pasaron nueve meses desde el inicio de la causa y todavía seguimos en la espera de ver qué es lo que se va a resolver y qué es lo que piensan hacer con respecto al fallecimiento de mi hijo”.
Posteriormente, explicó que están trabajando para resolver las responsabilidades civiles y penales del accidente. “Por una parte estamos tratando de resolver la parte civil. Vendría a ser lo mínimo en realidad, porque lo civil es algo que corresponde y debe hacerse. También intentamos resolver la parte penal, que es lo más importante y es donde estamos estancados; no hemos tenido ningún tipo de respuesta y seguimos esperando”, se refirió al tema.
En cuanto a la responsabilidad civil, dijo: “El jueves de la semana pasada estuvimos en una audiencia por la parte civil, donde se presentó la aseguradora del Dr. Pessolani. Las partes nos presentamos a una audiencia de mediación porque no nos poníamos de acuerdo”.
Sobre la audiencia, Uliambre criticó que "allí se presentó una abogada, que es la tercera porque hubo dos anteriormente, y se presentó muy despectivamente. Ni siquiera leyó la causa y fue muy soberbia a la hora de preguntar porque no se había interiorizado con la causa. Pensó que se trataba de un abollón o el rayón de una puerta. Ni siquiera sabía que había un fallecimiento”.
En la mediación, “nuevamente no nos pusimos de acuerdo”, por lo que “pasamos a un cuarto intermedio para los próximos 20 días”.
En lo que respecta a la responsabilidad penal, “seguimos esperando, junto a mi familia, a ver qué resuelve el fiscal interviniente Zabaleta”. “No puede ser que hayan pasado nueve meses y aún no hemos tenido ni un tipo de respuesta con respecto a la muerte de mi hijo”, manifestó.
“Lo que pido como padre y lo que pedimos desde hace nueve meses como familia es que se dictamine algún tipo de sentencia o algún tipo de resolución para terminar con este padecimiento y que mi hijo pueda descansar en paz”, concluyó el papá del joven fallecido.
El accidente
El fatal accidente de tránsito que se cobró la vida del joven Benjamín Uliambre ocurrió en la tarde del martes 30 de noviembre de 2021 sobre avenida Monseñor Rösch, entre Marta Abalos y Héroes de Malvinas.
Benjamín circulaba sobre su moto por la mencionada avenida cuando recibió el impacto de un automóvil Mercedes Benz, conducido por el abogado concordiense de 72 años de edad, Juan José Pessolani.
Como consecuencia del impacto, Benjamín cayó al piso unos 4 metros más adelante y fue trasladado al hospital Masvernat. No obstante, poco después de su ingreso al nosocomio local, se confirmó su fallecimiento.
El joven, que conducía con su casco reglamentario, tenía fracturas expuestas en ambos brazos y pierna derecha, además de excoriaciones varias. Por otra parte, el MB donde se encontraba Pessolani resultó con severos daños materiales producto del impacto, pero sin heridos.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."
