
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

El presidente de la Cámara de Diputados y futuro candidato a intendente de Concordia quiere sumar votos y resta al actual Ejecutivo al asumir un cogobierno en áreas que no están bajo su rol legislativo.
Se atribuye haber motorizado para que el 911, que fue anunciado tantas veces como tantas otras no fue puesto en marcha, se debe a su gestión y estamos en el pre desarrollo de una campaña que se advierte, desde ya, contaminada por sectores de poder que marchan a paso redoblado y batiendo parches. ¿Habrá que darles paso?... El pueblo, en la democracia, es el que decidirá el lugar que le corresponderá al poderoso presidente de la actual Cámara de Diputados de Entre Ríos y para convencer al soberano habría que releer a Perón: “Mejor es hacer que decir”.
Ampliarán el edificio en donde funcionará el sistema 911 y videovigilancia de la Policía de Concordia. "Es un paso adelante en materia de seguridad", se atribuyó Giano. Este debe ser el anuncio número quinto o sexto sobre la pronta puesta en marcha del 911, primero se anunció en la gobernación de Urribarri -varias veces- y luego se ratificó “la pronta implementación del 911”, pero hasta ahora, todo fue blablá.
Aunque ahora que se vislumbran las elecciones, quienes se propondrán a la ciudadanía asumen el papel que les corresponde a las actuales autoridades ejecutivas en lugar de que cada cual atienda su juego, legisladores asumen cuestiones ejecutivas.
“Yo lo hice”
Por instrucción del gobernador Gustavo Bordet, el 2 de septiembre mediante la Resolución 1393 el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios del Gobierno de Entre Ríos, Marcelo Richard autorizó el llamado para la obra del sistema de seguridad 911, a través de la subsecretaría de Arquitectura y Construcción.
"Vengo gestionando este proceso que habilita la futura implementación del 911 y videovigilancia en la ciudad de Concordia", detalló Giano. "Siempre entendimos, tanto el gobernador Bordet como el jefe de la Policía Provincial, Gustavo Maslein, la importancia que tiene invertir en materia de seguridad y prevención en nuestra ciudad, brindando herramientas de última tecnología para evitar delitos y para que, de ocurrir, la policía departamental pueda esclarecerlos rápidamente".
Ángel Giano aseguró que "estas acciones permitirán dar una respuesta a la comunidad concordiense y reforzar el trabajo que se viene haciendo al servicio de la comunidad, mediante el trabajo conjunto de funcionarios de todas las áreas intervinientes, inclusive la Municipalidad de Concordia y la CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande) que han aportado y aportarán recursos y tecnología".
Giano asume funciones ejecutivas y cogobierna
Tras la autorización del gobernador Bordet, el titular de la Cámara baja abordó en una reunión de trabajo con Maslein; el director de Logística, Fernando Ramos, y el arquitecto Guillermo Duché, el proyecto terminado para implementar el sistema de emergencia y videovigilancia 911 en Concordia.
"El gobierno provincial con políticas públicas de este tipo cumple los compromisos asumidos con una prioridad, que es la seguridad de vecinas y de vecinos", dijo Giano. Y agregó: "Las gestiones que realizamos contribuyen en gran medida a preservar el bien común y a hacer de Concordia una ciudad mucho mejor, ahora y para las generaciones futuras", cerró, aunque dejó abierta la puerta para dedicarse a cogobernar .

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada