La provincia titularizará más de 2000 cargos docentes de Inicial y Primaria

El Consejo General de Educación (CGE) exhibirá los listados definitivos para avanzar en el proceso concursal que culminará antes de fin de año con la adjudicación de más de dos mil titulares en los 17 departamentos.

Educación 04/09/2022EditorEditor
1662218323jpeg

La titularización se realizará hacia el final del año escolar 2022 y los docentes que adjudiquen iniciarán el ciclo lectivo 2023 en sus nuevos cargos, que corresponden a la Educación Inicial y la Educación Primaria con sus modalidades y áreas (Educación de Jóvenes y Adultos, Educación Física, Educación Artística).

En referencia, el titular de la cartera educativa entrerriana, Martín Müller, comentó que “la publicación de los listados ordinarios es muy importante para cumplir con el compromiso que asumió el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet y el Consejo General de Educación de continuar con la estabilización del personal docente en nuestras escuelas, garantizar derechos y sobre todas las cuestiones, mejorar las condiciones de nuestros maestras, maestros y profesores”.

Müller recordó que “así como hicimos una titularización histórica en 2021 en la Educación Secundaria y vamos a hacer en 2023 un concurso de Oposición, también masivo, para titularizar cargos directivos, durante 2022 asumimos el compromiso de hacer los concursos ordinarios de titularización”, para los cuales “la publicación de los listados el próximo lunes es el primer paso en ese proceso, que va a culminar con los concursos hacia finales del año y la designación y titularización de docentes a partir del ciclo lectivo 2023”.

Por último, el funcionario provincial apuntó “esto significa mejores condiciones de la figura central de la escuela que son las maestras, los maestros y profesores para jerarquizar y profesionalizar su tarea y que ésta redunde en mejores condiciones educativas y en mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes”.

Procedimiento

Desde el lunes 5 de septiembre y por cinco días hábiles, las y los docentes inscriptos podrán visualizar el escalafón de manera virtual a través del Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE) y el sitio web del Consejo General de Educación, mismo plazo para el cual tendrán una instancia de reclamo. Además, habrá una copia impresa en las 17 direcciones departamentales de escuelas y sus subsedes.

Una vez cumplimentados los plazos, los listados quedarán establecidos para los concursos de titularización masivos que se realizarán en los 17 departamentos.

Antecedentes

En 2021 el plan contempló la titularización de 40 supervisiones y 88 secretarías de todos los niveles y modalidades, así como el inicio de un nuevo concurso de antecedentes y oposición para cargos directivos, algo que no sucedía desde 2017.

En Secundaria se titularizaron 60.000 horas cátedra y cargos iniciales, procedimiento que no se realizaba desde 2013; se hizo un nuevo llamado para actualizar la credencial de puntaje que ordena la carrera docente en el nivel y se concedió la titularidad a 90 asesoras y asesores pedagógicos.

También se hizo el pase de 1296 horas cátedra a la planta permanente de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos.

Estos concursos se realizan en el marco del Plan Educativo Provincial 2019-2023, que propone la reconfiguración de la escuela entrerriana. Específicamente, responden al proyecto de profesionalización, estabilidad laboral y ascenso en la carrera docente, implementado por el Consejo General de Educación a través de Jurado de Concursos.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.