G7 buscará imponer tope a precios del petróleo ruso para reducir capacidad del Kremlin de financiar guerra en Ucrania

Ahora, el reto es conseguir que se sume a la medida el mayor número posible de países, ya que el tope solo funcionará si participan los principales compradores, en particular China e India.

Internacionales03/09/2022EditorEditor
1
Líderes del G7: Johnson, Biden, Scholz, Macron y Draghi se reunieron en junio de 2022 en Alemania.

De concretarse, Rusia vendería su petróleo a los países de la coalición a un precio inferior al actual, pero aún superior al de producción, de modo que tendría un interés económico en seguir vendiéndoles, y así no cortaría sus suministros.

Los ministros de Finanzas del G7 reiteraron este viernes (02.09.2022) su propósito de reunir los apoyos necesarios para imponer un tope al precio del petróleo ruso, según un documento conjunto aprobado tras una conferencia virtual.

"Buscamos una coalición amplia para maximizar la efectividad", dice el documento que ha sido publicado en la página web del Ministerio de Finanzas alemán, que ejerce la presidencia de turno del grupo de los siete países más industrializados.

Contener ascenso de precios de energía

Con ello se pretende "reducir los ingresos rusos por ventas de petróleo" que es una importante fuente de financiación de la guerra de invasión en Ucrania y a la vez contener el ascenso de los precios mundiales de la energía.

El G7 reitera su solidaridad con Ucrania y la condena a la agresión rusa y constata que "los costes económicos de la guerra y los consiguientes aumentos de precios los sienten desproporcionadamente los grupos vulnerables en todas las economías y especialmente en aquellos países que ya afrontaban inseguridades alimentarias y desafíos fiscales".

Asimismo, los ministros se muestran convencidos de que el efecto de las sanciones que ya se han impuesto a Rusia aumentará con el tiempo y aseguran que seguirán velando por el cumplimiento de estas.

27 países de la UE deberán dar luz verde

El precio tope deberá ser determinado por la amplia coalición de países que se adhieran a la medida y la implementen, dicen los miembros del G7 (Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y Alemania).

El documento admite que la UE necesita el consenso de los 27 Estados miembros y dice que el objetivo es coordinar las medidas del G7 con el sexto paquete de sanciones europeo.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.