
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
Ahora, el reto es conseguir que se sume a la medida el mayor número posible de países, ya que el tope solo funcionará si participan los principales compradores, en particular China e India.
Internacionales03/09/2022De concretarse, Rusia vendería su petróleo a los países de la coalición a un precio inferior al actual, pero aún superior al de producción, de modo que tendría un interés económico en seguir vendiéndoles, y así no cortaría sus suministros.
Los ministros de Finanzas del G7 reiteraron este viernes (02.09.2022) su propósito de reunir los apoyos necesarios para imponer un tope al precio del petróleo ruso, según un documento conjunto aprobado tras una conferencia virtual.
"Buscamos una coalición amplia para maximizar la efectividad", dice el documento que ha sido publicado en la página web del Ministerio de Finanzas alemán, que ejerce la presidencia de turno del grupo de los siete países más industrializados.
Contener ascenso de precios de energía
Con ello se pretende "reducir los ingresos rusos por ventas de petróleo" que es una importante fuente de financiación de la guerra de invasión en Ucrania y a la vez contener el ascenso de los precios mundiales de la energía.
El G7 reitera su solidaridad con Ucrania y la condena a la agresión rusa y constata que "los costes económicos de la guerra y los consiguientes aumentos de precios los sienten desproporcionadamente los grupos vulnerables en todas las economías y especialmente en aquellos países que ya afrontaban inseguridades alimentarias y desafíos fiscales".
Asimismo, los ministros se muestran convencidos de que el efecto de las sanciones que ya se han impuesto a Rusia aumentará con el tiempo y aseguran que seguirán velando por el cumplimiento de estas.
27 países de la UE deberán dar luz verde
El precio tope deberá ser determinado por la amplia coalición de países que se adhieran a la medida y la implementen, dicen los miembros del G7 (Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y Alemania).
El documento admite que la UE necesita el consenso de los 27 Estados miembros y dice que el objetivo es coordinar las medidas del G7 con el sexto paquete de sanciones europeo.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.