Enrique Cresto: Hay una agenda federal en la que Entre Ríos es protagonista

"En Entre Ríos se realiza una inversión histórica en agua y saneamiento por más de 15 mil millones de pesos. En Paraná y el departamento, a través del programa Argentina Hace, tenemos más 100 obras de agua y cloacas, que también tienen que ver con el plan estratégico que desarrolla el gobernador Gustavo Bordet. En Concordia y en cada localidad de la provincia estamos avanzando con obras que generan empleo y desarrollo", destacó Enrique Cresto, titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

Política17/07/2021EditorEditor
WhatsApp Image 2021-07-06 at 18.41.53

"El desafío que nos encomendaron el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis fue el de trabajar con los 83 municipios, 53 comunas y todas las juntas de gobierno, porque lo importante es que se dinamiza la economía y se genera empleo", resaltó el funcionario nacional.

"A los más de dos mil intendentes que pasaron por este organismo en este año y medio les comento que antes no había una mirada federal y nacional del gobierno, porque se pretendía que los municipios, con fondos propios, hagan las grandes obras sin entender que es imposible para los gobiernos locales afrontar este tipo de proyectos", comparó.

"Hoy hay una mirada nacional, amplia e igualitaria, como pocas en la historia del país", dijo Cresto, “hay una agenda federal en la que Entre Ríos es protagonista”, remarcó.  

En relación a las elecciones legislativas, el titular del ENOHSA señaló que el cronograma de la gestión nacional es "el de la vacunación y la pos pandemia para recuperar la actividad económica". "En esta posibilidad reconstruir la Argentina, aprovechamos la oportunidad que tenemos para trabajar desde todos los frentes, en Nación nos sentamos con todos los ministros y peleamos para que los fondos lleguen a Entre Ríos, eso fue lo que me encomendó el Gobernador Gustavo Bordet. Y en ese desafío estamos", sentenció.

178179346_3010299842624660_8436978293798954776_n

Modelos de país

"Argentina está creciendo más en pandemia, que en la etapa anterior sin pandemia. Eso es una demostración de un gobierno que piensa en construir un país para los más de 45 millones de habitantes. Por eso le decimos a la gente que estas elecciones definen el modelo de país que queremos, porque acá hay dos modelos en pugna. El modelo de la especulación financiera que tanto daño le hizo al país durante los cuatros años de gobierno de Macri y Juntos por el Cambio, y un modelo de producción, trabajo y desarrollo que hoy está poniendo a la Argentina de pie”, concluyó.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.