ALLANAMIENTOS EN CONCORDIA POR SECTA "LOS PORTEÑOS"

La investigación de la Justicia federal de Concordia comenzó hace varios meses. Los líderes fueron detenidos mientras intentaban fugarse a Europa. Múltiples allanamientos permitieron rescatar a las víctimas: había menores.

Concordia01/09/2022 TABANO SC
whatsapp-image-2022-09-01-at-143912jpeg
Los "pastores" de la Secta fueron detenidos.

Prometían la bendición de Dios, pero en realidad se dedicaban a explotar y reducir a la servidumbre a personas en situación de vulnerabilidad. Así operaba una secta "religiosa" que fue desbaratada en las últimas horas tras varios meses de investigación. Les decían "los porteños" y se trata de un matrimonio oriundo de la zona sur del conurbano bonaerense que fue detenido en el Aeropuerto de Ezeiza cuando intentaban irse del país.

pastores

Concordia nuevamente nombrada en todo el país, ahora por la Secta "religiosa" de Los Porteños se allanaron varias propiedades de Concordia.

Quienes parecían ser dos pasajeros más de un vuelo con destino a España eran en verdad las cabezas de una organización dedicada a la trata de personas que operaba bajo la fachada de una supuesta secta religiosa. Al momento de ser detenidos, les secuestraron una importante suma de divisas extranjeras.

Venían siendo investigados desde hace más de tres meses por el Juzgado Federal de Concordia a cargo de la Dra. Analía Ramponi y el Secretario Penal Dr. Alan Bergdolt, junto con la Fiscalía Federal de Concordia encabezada por la Dra. Josefina Minatta. Tras la detención, el operativo se aceleró.

En las primeras horas de esta madrugada, con los cabecillas ya bajo custodia, la Gendarmería Nacional irrumpió en tres domicilios ubicados en nuestraa ciudad . En un campo ubicado en El Redomón, un paraje recóndito de menos de mil habitantes, fueron rescatadas doce víctimas, incluyendo mujeres y menores de edad.

Allí también se detuvo a otros miembros de la organización que custodiaban a las víctimas: no solo eran los encargados de trasladarlos hacia dentro y fuera del predio cuando los perjudicados recibían autorización, sino que cumplían un rol significativo en el control. En su poder fueron secuestrados los celulares y los DNI de las víctimas, a quienes las despojaban de sus pertenencias al ingresar al lugar.

Coordinadamente, otra brigada de la fuerza federal allanó cuatro domicilios ubicados en la zona comprendida entre Florencio Varela y Berazategui. En ellos, detuvieron a otros supuestos "pastores", que eran quienes se dedicaban a la captación de las víctimas, generalmente jóvenes de bajos recursos en estado de gran vulnerabilidad socioeconómica y con problemas personales. 

patrulleros

Según testimonios recopilados en el expediente judicial, "a los chicos les lavaban la cabeza, les hacían creer que Dios les había dado un propósito, y que toda su vida dependía de Dios (...) no les dejaban usar los celulares para contactarse con sus familiares, les decían que tenían que enfocarse en servir a Dios sin distracciones."

Una vez que pasaban el primer filtro, en "celebraciones" que se realizaban en esas localidades del conurbano, las víctimas eran convencidas para viajar a internarse en el campo donde finalmente fueron rescatadas. La organización las trasladaba hasta ese predio, que por su ubicación tornaba prácticamente imposible regresar por medios propios, y allí las incomunicaban.

A partir de ese momento, quedaban reducidas a la servidumbre y realizaban trabajos no remunerados que iban desde la limpieza del predio hasta labores de tipo rural. También los obligaban a participar de ferias donde le vendían a gente de la zona la ropa - principalmente de marca - que primeramente recolectaban pidiendo donaciones.

Las visitas de sus familiares eran esporádicas, solo cuando los "pastores" las autorizaban. Los encuentros se producían bajo total supervisión de los líderes, que impedían en todo momento el diálogo privado. Ni siquiera tenían pruritos en hacerlos trabajar delante de sus familiares.

La caída comenzó a gestarse cuando la Justicia Federal autorizó técnicas especiales de investigación que se encuentran expresamente previstas en la ley con el propósito de combatir estos crímenes complejos. La Gendarmería destinó agentes reveladores que, simulando interés en las actividades de la organización, aportaron información certera acerca de los movimientos de los responsables, su modus operandi, la situación y cantidad de víctimas y los mecanismos aplicados a su captación, control y traslado.

Durante la noche, las víctimas, ya rescatadas, fueron alojadas provisoriamente en un predio que el Sindicato de Camioneros habilitó a estos efectos por requerimiento de la Justicia y posteriormente trasladas al Juzgado Federal, donde están siendo atendidas por los equipos del Programa de Rescate para las Víctimas de Trata de Personas del Ministerio de Justicia de la Nación. Los responsables, por su parte, se encuentran detenidos e incomunicados, y en las próximas horas serán citados a declarar ante la Jueza Federal de Concordia, Analía Ramponi.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.