

El intendente y el presidente del Concejo Deliberante Daniel Cedro recibieron a Jonathan Modernell quien obtuvo la Beca Chevening a través de la Embajada del Reino Unido, para realizar una maestría en la escuela de Ciencias Económicas y Ciencias Políticas de la Universidad de Londres.
La oportunidad le permitirá profundizar sus estudios sobre Métodos de Evaluación de Políticas Públicas y aplicar nuevas herramientas para beneficios de todos los ciudadanos de Concordia.
El joven concordiense es licenciado en Biotecnología recibido de la Universidad Nacional de Quilmes, provincia de Buenos Aires, y tiene un magíster en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires.
Tuvo la oportunidad de adquirir la beca Chevening que otorga el gobierno británico a jóvenes líderes de todo el mundo de distintos ámbitos, con el fin de obtener diversos conocimientos e implementarlo en su ciudad natal a través de distintas acciones.
El jefe comunal felicitó al joven por esta gran oportunidad y comentó que “a Jonathan lo conozco desde hace muchos años, cuando era adolescente y participaba del proyecto Jóvenes Comunicadores, desde entonces se destacó por su interés por aprender y superarse" y agregó que "nos comentó que su deseo es capacitarse para regresar a su ciudad y aplicar los conocimientos que adquiera para contribuir a mejorar la implementación de las políticas públicas y su evaluación en los procesos de gestión, en beneficio de todos los ciudadanos”.
Al respecto, Jonathan Modernell comentó que “voy a hacer una maestría en Métodos de Evaluación de Políticas Públicas con la idea de aprender y entender cómo interpretar los efectos de esas Políticas Públicas en términos de la administración y de la política tendiente a mejorar la calidad de vida de las personas ya que muchas veces medir su efecto es muy difícil, para seguir impulsando la agenda de la evaluación”.
“Somos 21 becados de toda la Argentina y 1.600 de todo el mundo, se postularon 50 mil personas. Y de Entre Ríos hay otra persona más que actualmente está viviendo en Tierra del Fuego y yo sería la primera persona de Concordia que va a participar”, explicó y destacó que “es un proceso muy competitivo, así que es un orgullo y un honor ser de la ciudad y estar en esta beca, y sobre todo pensar acciones que puedan impactar en la ciudad”.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.



Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.





