
Joven veterinaria francesa visita Concordia para colaborar con ONGs de protección animal
Su visita es parte de una travesía que realiza alrededor del mundo, donde realiza castraciones gratuitas, charlas y demás actividades de concientización social. Cómo colaborar en su viaje.
Concordia30/08/2022
Editor
Concordia recibe la visita de Anaele, una joven veterinaria de 25 años de origen francés que realiza travesías por diferentes partes del mundo junto a su pareja, que es músico, y su perra Bella en un motorhome.
La joven contó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que permanecerá en nuestro país durante tres meses, que es lo máximo permitido por la visa turista y que tratará de visitar la mayor cantidad de lugares posibles antes de partir hacia el país vecino de Chile.
“Estuve en comunicación con la Sociedad Protectora de Animales para poder ayudar y colaborar en lo que se pueda con ONGs de protección animal, como atención veterinaria, organizar charlas de sensibilización y también pensamos en organizar una campaña de castración”, comenzó explicando Anaele.
“Soy de Francia, del sur de Lyon”, contó la joven. En este sentido, vale remarcar que Lyon es una ciudad ubicada en el sureste francés y de donde es originario Antoine de Saint-Exupéry, cuyas vivencias en el castillo San Carlos junto a las “princesitas argentinas” le valieron de inspiración para escribir El Principito, el segundo libro más traducido en la historia de la humanidad después de la Biblia.

“No conocía Concordia, solo había conocido Argentina de turismo anteriormente. Antes de llegar a Argentina contacté con las ONG que más activas veía en las redes y vi a la Sociedad Protectora de Concordia”, contó la joven veterinaria. “Así que les envié un mensaje, Luli me contestó y aquí estamos”, agregó entre risas.
“Solo tenemos tres meses para quedarnos en Argentina así que intentaremos dar lo máximo estando una semana por ciudad. Luego nos vamos hacia el oeste, hacia Chile”, comentó.
Luli Flores, como miembro de la Sociedad Protectora de Animales, dijo: “Es un orgullo que ella se haya contactado con nosotros. Hay que recalcar la importancia de la travesía, que arrancó por Uruguay, siguió por Brasil, Paraguay y ahora está en Argentina”. “Es una propuesta más que admirable y estamos muy felices de tenerla acá con nosotros”, agregó.

“Dado que es poco el tiempo que se queda en la ciudad, estamos tratando de organizar la mayor cantidad de actividades posibles. Este jueves tenemos una charla en la escuela República de Entre Ríos, por ejemplo”, subrayó Luli sobre la agenda.
Posteriormente, Luli recalcó que el dúo francés sustenta sus propios gastos. “Anaele hace artesanías y su pareja es músico, por lo que el día jueves vamos a estar en la cervecería Kentucky, en Buenos Aires 158. Así que invitamos a toda la gente que quiera acercarse a colaborar con ellos y hacer donaciones, pues nos parece que es un gesto muy admirable lo que hacen y necesitan de todo nuestro apoyo”.
El gesto de Anaele es importante para concientizar a la ciudadanía. “Lo que más recalcamos es la tenencia responsable, la importancia de las castraciones y la idea es que la gente se pueda acercar a colaborar y a participar”, expresó Luli.

Redes sociales y participación ciudadana
“La idea es que toda la gente pueda acercarse y sumar. Pueden comunicarse por las redes sociales, sea por el Facebook e Instagram de la Sociedad Protectora de Animales, como así también por las redes sociales de Anaele que la pueden encontrar como @Almavet_movil en Facebook e Instagram”, concluyó Luli.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




