Lluvias escasas y sectorizadas: el pronóstico para el inicio de septiembre

La estabilidad atmosférica predominará en el comienzo de la primavera climatológica y las lluvias podrían llegar este jueves a Entre Ríos. Las temperaturas irán en gradual ascenso, con una breve pausa para el próximo fin de semana.

Provinciales30/08/2022EditorEditor
costanera

El comienzo de la primavera climatológica se dará con déficits de lluvias, una señal de lo que podrá ser toda la estación. Las temperaturas volverán a ascender, pero predominarán los días de “buen tiempo”, por lo que “las precipitaciones serán escasas y sectorizadas en el país”, indicó el meteorólogo Christian Garavaglia.

Con la llegada de mayores temperaturas, mayor frecuencia de viento norte, y potencialmente mayores ingresos de humedad, septiembre es el mes en el cual las precipitaciones de a poco comienzan a ser más asiduas, como así también a extender su límite hacia el oeste y noroeste argentino.

Sin embargo, las perspectivas para estos próximos 10 a 15 días al menos, no son favorables. Las temperaturas se recuperarán luego de este marcado descenso térmico producido este último fin de semana, pero lo que seguirá faltando son la humedad y los forzantes atmosféricos necesarios para favorecer las precipitaciones, salvo contadas ocasiones que detallaremos luego.

Vuelven las temperaturas primaverales

El reciente ingreso de aire frío al país va cediendo. Las temperaturas bajaron de forma marcada durante el último fin de semana, pero se anticipó que este escenario duraría poco y nada.

La estabilidad será total sobre el centro y norte de Argentina hasta el miércoles inclusive, a excepción de algún chaparrón aislado sobre el norte del Litoral. Pero será el cielo despejado a parcialmente nublado, junto al ascenso sostenido de temperaturas, lo que dominará en la mitad norte del territorio nacional.

Esta persistencia de estabilidad, que promete quedarse varios días en el país, solo será interrumpida brevemente entre jueves y viernes con el paso de un débil frente frío por el centro y norte de Argentina, ratificó el especialista.

Se prevén desde el jueves lluvias y tormentas aisladas sobre el este y norte de Buenos Aires avanzando hacia el norte, afectando este día Capital Federal y posteriormente todo el Litoral, incluida Entre Ríos.

"El viento sur posfrontal será intenso el viernes en esta región, con algunas ráfagas y descenso de temperaturas, al tiempo que las condiciones irán mejorando gradualmente de sur a norte”, señaló el meteorólogo.

Lo destacado de este evento es que será el único en muchos días, y no dejará un gran volumen de agua. Sobre el territorio bonaerense difícilmente se superen los 5 a 10 mm, mientras que en el centro del Litoral podrán encontrase máximos de 20 a 40 milímetros.

Otra seguidilla de días estables en Argentina

Al igual que lo que sucedió este último fin de semana, las temperaturas volverán a bajar durante el próximo fin de semana, el primero de septiembre, en el centro y norte de Argentina, aunque probablemente de manera menos marcada.

Se anticipan condiciones muy soleadas para el próximo sábado y domingo en el centro y norte del país. La próxima semana insinúa ser muy estable, con ausencia de lluvias y nuevo ascenso progresivo de temperaturas.

La excepción podría darse sobre la franja del extremo norte argentino en donde la presencia de una pendiente frontal estacionaria podría fomentar condiciones más inestables en esos días y algunas precipitaciones, completó Garavaglia en Meteored.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.