Paraná: manifiestan contra las restricciones

Comerciantes, estudiantes y ciudadanos rechazaron las restricciones a la circulación. La concentración principal fue en Casa de Gobierno. Se trata de los "libertarios" entrerrianos, aunque a diferencia de lo ocurrido en Rosario los manifestantes se protegieron con barbijos.

Provinciales25/05/2021EditorEditor
libertarios en parana

Un grupo de manifestantes se concentró en la plaza de 1° de Mayo de Paraná para manifestar su rechazo a las restricciones sanitarias dispuestas para contener el avance de la segunda ola de coronavirus. En simultáneo, los automovilistas que circularon por esa zona acompañaron la protesta con bocinazos y gritos, con consignas en contra de la cuarentena estricta que dispuso el Gobierno nacional. Las redes sociales y el boca a boca fueron el vehículo de la convocatoria, que tuvo su epicentro en la Casa de Gobierno. Había dueños de comercios, operadores de turismo y también estudiantes avanzados de algunas carreras terciarias que pedían poder realizar las prácticas educativas.

libertarios en parana2

La protesta coincidió con la fecha patria del 25 de Mayo, por lo cual muchos manifestantes llevaron banderas argentinas. Tampoco faltaron los carteles o pancartas contra el Gobierno de Alberto Fernández, el provincial de Gustavo Bordet y el municipal de Adán Bahl.

Durante el reclamo hubo cuestioamientos a la política de vacunación contra el coronavirus, y se comparó la situación de otros países donde el proceso de inmunización se está llevando adelante con éxito.

“Esta convocatoria la hacemos por la lucha del pueblo por la libertad, por los derechos del ciudadano. La mayoría de la gente que participa es trabajadora, del ámbito privado. Hay mucha gente que trabaja en la administración pública, estudiantes. Todo este confinamiento más allá que es un problema a nivel mundial, creo que fu mal manejado y estamos tratando de ver la posibilidad que se tomen nuevas medidas, para los que somos comerciantes no nos terminemos fundiendo”, planteó Sergio, un comerciante que tiene su local en el microcentro.

El vecino aseguró que las políticas para contener el avance de la pandemia afectaron en forma indirecta a diferentes sectores y mencionó a los estudiantes que “no pueden terminar de recibirse y que van perdiendo dos años, y ya están terminando la licenciatura. Vamos por la libertad, por el derecho del ciudadano y porque estamos disconformes con el Gobierno”. Publicó Uno.

 

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.