

A mediados de julio el Concejo Deliberante confirmó que el valor del pasaje es de 69,12 y desde ese momento la Cámara de Transportistas manifestó su disconformidad, ya que estimaban que debía estar por arriba de los 75 pesos. Recientemente, Daniel Lapalma, integrante de la Cámara, indicó que volverán a insistir con un nuevo cuadro tarifario.
“El aumento no alcanza para cubrir los incrementos que tuvimos en los últimos seis meses. Ni siquiera alcanza para cubrir el aumento del combustible, el gasto mensual en combustible creció más de lo que creció el ingreso por aumento de boleto. No sé hasta qué mes llegaremos con esto trabajando. Estamos iniciando conversaciones con la municipalidad y nos argumentan que el aumento fue hace poco tiempo y que no es posible aumentar en lo inmediato. En algún momento nos sentaremos a conversar con algo definitivo”, contó.
Para Lapalma el aumento de julio “se quedó corto desde el arranque” y ese es el motivo por el cual solicitan reunirse con el municipio. “Además, en septiembre UTA vuelve a abrir paritarias, están pidiendo adelantos a cuenta de paritarias, aumentos sobre la paritaria que ya está acordada. Es difícil llegar a lograr pagar incluso los sueldos con los convenios que están vigentes. No es solo una complicación en Concordia, sino a nivel nacional”, precisó.
Consultado de qué manera las empresas se hacen cargo de estos gastos, graficó: “Por ahora se está aguantando como se puede, no se está haciendo inversiones en renovación de unidades y vemos dónde ajustar para seguir siendo sostenibles. Tenemos que conversar con la municipalidad, para ver si se pueden hacer recorridos más eficientes, hacer algunos cambios en el recorrido, modificaciones que redunden en más pasajes y menos kilómetros, lo que significa menos gasoil”.
El empresario indicó que actualmente un pasaje debería rondar los 100 o 115 pesos para que realmente el negocio sea rentable. “Son valores que ni siquiera se los puede pensar por más que tengas la justificación de costos para colocar ese precio. La Municipalidad no lo va a aprobar y nosotros no lucharemos tanto para conseguir eso, tendremos que buscar otros caminos. Hace más de dos años que vamos marcha atrás y demasiado rápido”, contó.
Y agregó: “Si ponemos un pasaje a 100 pesos la caída de pasajes va a ser más dañina que lo que aumentaste, hay que buscar un equilibrio, 69 es muy corto por lo que hay que acomodar un poco más. Obviamente que no sería para un aumento en septiembre sino más adelante”.


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.



Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná





