
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

A mediados de julio el Concejo Deliberante confirmó que el valor del pasaje es de 69,12 y desde ese momento la Cámara de Transportistas manifestó su disconformidad, ya que estimaban que debía estar por arriba de los 75 pesos. Recientemente, Daniel Lapalma, integrante de la Cámara, indicó que volverán a insistir con un nuevo cuadro tarifario.
“El aumento no alcanza para cubrir los incrementos que tuvimos en los últimos seis meses. Ni siquiera alcanza para cubrir el aumento del combustible, el gasto mensual en combustible creció más de lo que creció el ingreso por aumento de boleto. No sé hasta qué mes llegaremos con esto trabajando. Estamos iniciando conversaciones con la municipalidad y nos argumentan que el aumento fue hace poco tiempo y que no es posible aumentar en lo inmediato. En algún momento nos sentaremos a conversar con algo definitivo”, contó.
Para Lapalma el aumento de julio “se quedó corto desde el arranque” y ese es el motivo por el cual solicitan reunirse con el municipio. “Además, en septiembre UTA vuelve a abrir paritarias, están pidiendo adelantos a cuenta de paritarias, aumentos sobre la paritaria que ya está acordada. Es difícil llegar a lograr pagar incluso los sueldos con los convenios que están vigentes. No es solo una complicación en Concordia, sino a nivel nacional”, precisó.
Consultado de qué manera las empresas se hacen cargo de estos gastos, graficó: “Por ahora se está aguantando como se puede, no se está haciendo inversiones en renovación de unidades y vemos dónde ajustar para seguir siendo sostenibles. Tenemos que conversar con la municipalidad, para ver si se pueden hacer recorridos más eficientes, hacer algunos cambios en el recorrido, modificaciones que redunden en más pasajes y menos kilómetros, lo que significa menos gasoil”.
El empresario indicó que actualmente un pasaje debería rondar los 100 o 115 pesos para que realmente el negocio sea rentable. “Son valores que ni siquiera se los puede pensar por más que tengas la justificación de costos para colocar ese precio. La Municipalidad no lo va a aprobar y nosotros no lucharemos tanto para conseguir eso, tendremos que buscar otros caminos. Hace más de dos años que vamos marcha atrás y demasiado rápido”, contó.
Y agregó: “Si ponemos un pasaje a 100 pesos la caída de pasajes va a ser más dañina que lo que aumentaste, hay que buscar un equilibrio, 69 es muy corto por lo que hay que acomodar un poco más. Obviamente que no sería para un aumento en septiembre sino más adelante”.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.