Dos buques de guerra de EE.UU. navegan por estrecho de Taiwán

Washington reconoce diplomáticamente a Pekín sobre Taipéi, pero mantiene relaciones de facto con Taiwán y apoya el derecho de la isla a decidir su futuro.

Internacionales29/08/2022EditorEditor
Taiwan, China

Dos buques de guerra de Estados Unidos navegaron el estrecho de Taiwán este domingo (28.08.2022), informó la Armada estadounidense, en el primer tránsito de este tipo desde que China realizó ejercicios militares sin precedentes alrededor de la isla.

En un comunicado, la Armada dijo que el tránsito "demuestra el compromiso de Estados Unidos con una región Indo-Pacífico libre y abierta". 

Las tensiones en el estrecho de Taiwán aumentaron este mes a su punto más alto en años luego la visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

Funcionarios estadounidenses dijeron que se trata de la primera operación de este tipo desde aumento de las tensiones con China tras la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi.

En los últimos años los buques de guerra estadounidenses, y en ocasiones los de naciones aliadas como Gran Bretaña y Canadá, han navegado rutinariamente a través del estrecho, provocando la ira de Pekín. 

Ejercicios militares

China, que reclama Taiwán como su propio territorio frente a los objeciones del gobierno elegido democráticamente en Taipéi, lanzó ejercicios militares cerca de la isla después de la visita de Pelosi a principios de agosto, y esos ejercicios han continuado.

El viaje enfureció a Pekín, que lo vio como un intento de EE.UU. interferir en los asuntos internos de China.

Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que los cruceros de la Marina de los EE. UU. Chancellorsville y Antietam estaban llevando a cabo la operación que aún estaba en curso.

Este tipo de operaciones suele tardar entre ocho y 12 horas en completo y son monitoreados de cerca por el ejército chino.

Te puede interesar
Ruso

Militar ruso se esconde sin comida ni agua durante días para destapar planes de tropas de Ucrania

EDITOR1
Internacionales18/05/2025

Dmitri Borodavko permaneció en una trinchera cerca de las posiciones ucranianas y escuchó los datos que ayudaron a liberar la localidad de Alexandrópol, en Donbass.Un militar ruso se escondió en una trinchera durante tres días sin comida ni agua para averiguar datos clave sobre el despliegue de tropas de Ucrania y sus planes. Dmitri Borodavko declaró que la información que escuchó muy cerca de las posiciones ucranianas ayudó a liberar la localidad de Alexandrópol, en la República Popular de Donetsk. El héroe relató detalles de la operación en conversación con varios medios. Dijo que él y su compañero cavaron sus escondites usando unos palos. El lugar elegido era apropiado porque los soldados ucranianos se encontraban cerca y venían hacia los escondites para fumar y, en paralelo, discutían sus planes. En algún momento, los militares ucranianos se acercaron, oyeron al compañero de Borodavko, y al descubrir que les estaba espiando lo mataron. Borodavko se quedó solo. "Nadie me vio. Me escondí muy bien", relató.

Lo más visto
Violento Viale

Una mujer sufrió golpes y cintazos: su ex se llevó a la nena de 5 años

EDITOR1
Policiales18/05/2025

Ocurrió en Paraná Campaña. Violencia y extrema tensión mantuvo en vilo a una joven, hasta que la policía le restituyó a su hija y puso al agresor tras las rejas. En el mediodía del sábado, se suscitó un episodio de violencia de género en un domicilio de Viale, con características que mantuvieron a los funcionarios con intensa labor durante algunas horas. Afortunadamente, pudieron asistir a la víctima y hallar a la menor, que se convirtió en rehén de la situación.

md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación