Emprendedores: La Provincia amplía la convocatoria para participar en la marca Manos Entrerrianas

El Programa Manos Entrerrianas forma parte de un conjunto de políticas públicas destinadas a impulsar y poner en valor la Economía Social y está destinado a emprendedores y emprendedoras de todo el territorio provincial. Los detalles.

Provinciales28/08/2022EditorEditor
Manos Entrerrianas

La marca provincial busca propiciar un circuito de comercialización justo y consumo responsable, generando y acompañando estrategias de promoción y comercialización, tanto de productos como de servicios.

Esta convocatoria está destinada, por un lado, a emprendimientos, individuales y colectivos de la Economía Social, que presten servicios en el territorio provincial o produzcan bienes; y por otro lado, a cooperativas y empresas asociativas radicadas en Entre Ríos.

Las personas interesadas deben realizar la preinscripción al Programa en el siguiente link: https://bit.ly/3nVphN8

Detalles

La dinámica de esta edición será íntegramente en modalidad virtual, realizándose encuentros grupales y entrevistas personalizadas a través de la plataforma Zoom. Luego del proceso de selección, se brindarán espacios de asistencia técnica en diseño gráfico, fotografía y producción de textos con la intención de compartir herramientas que serán útiles tanto para la incorporación a la marca como para la promoción de los productos y servicios.

Para ser parte de Manos Entrerrianas, es necesario cumplimentar los siguientes requisitos: ser el o la productora del servicio o productos, contar con inscripción de AFIP y ATER, contar con las habilitaciones necesarias según la actividad. En el caso de las cooperativas y asociaciones, deberán presentar la documentación, en orden y al día, de sus matrículas y personerías jurídicas.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.