Advierten sobre la emergencia habitacional con casas en miniatura frente al Congreso

Colocaron en total 5.687 maquetas, una por cada barrio popular en la Argentina, con el objetivo de concientizar y sumar voluntarios para la construcción de casas de emergencia.

Sociedad26/08/2022EditorEditor
Barrios populares

"Estas viviendas representan los 5687 barrios populares que existen en Argentina, según el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), donde viven cerca de 5 millones de personas", explicó el director general de regiones de Techo, Francisco Ferrario. Y detalló: "Las características de los barrios populares son la precariedad habitacional y la no regularización dominial de las tierras. Son asentamientos donde residen --al menos-- ocho familias, de manera contigua, que no acceden de manera formal a los servicios básicos".

Según el referente, en Argentina la falta de acceso a la vivienda digna es un problema estructural de larga data. "Los barrios populares tienen una antigüedad de 30 años, incluso hay barrios que tienen más de 100 años de existencia, lo que significa derechos vulnerados durante mucho tiempo", sostuvo Ferrario.

"Vivir en un barrio popular es vivir a diario con nuestros derechos vulnerados, como no tener acceso a los servicios básicos y la falta de infraestructura. Tenemos que convivir también con la estigmatización, que se nos tilde como 'los negritos usurpadores que no pagan servicios'", denunció Araceli Tolosa, vecina y referente del Barrio 12 de Julio de Florencio Varela. Y añadió: "No mucha gente nos pregunta si de verdad queremos vivir de esta manera o si queremos darle este estilo de vida a nuestros hijos".

El trabajo de Techo impacta en 18 países de América Latina. Pese a las particularidades de cada comunidad, a nivel regional el objetivo es el mismo: reducir la incidencia de la pobreza en los barrios populares y asentamientos. Para ello, cuenta con más de 1.2 millones de voluntarias y voluntarios que, junto a los habitantes de las zonas donde intervienen, se forman y realizan diversas actividades en pos de disminuir los principales indicadores de dicha problemática: la falta de vivienda, la ausencia de servicios básicos, entre otros.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.