
Se abrieron los sobres de licitación para la compra de otras 40 ambulancias
“A través de esta inversión de más de 200 millones de pesos fortalecemos el sistema de salud y la red de traslados en toda la provincia”, dijo hoy el gobernador Gustavo Bordet tras el acto de apertura de sobres de la licitación para la compra de 40 ambulancias.
Política17/07/2021
Editor
“Cuando renegociaciamos la deuda en moneda extranjera generamos un ahorro muy significativo para la provincia. Decimos invertir 500 millones de pesos para hacer frente a la pandemia, y esta es una de las primeras medidas. Fortalecer el sistema sanitario es nuestra prioridad”, aseguró el mandatario.
Los fondos surgen del ahorro del pago de intereses a raíz de la reestructuración de la deuda internacional, lo que ha permitido que los intereses que estaban previstos presupuestariamente pagar este año sean significativamente inferiores a los previstos. A la licitación cuatro empresas presentaron sus ofertas.
La ambulancias que se van a adquirir son unidades de baja y mediana complejidad, tipo furgón integral, cuyo monto reservado de inversión es de casi 200 millones de pesos. En la oportunidad, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, manifestó que esta adquisición se realiza frente a la necesidad de seguir fortaleciendo la red de traslado de la provincia de Entre Ríos.
Además, destacó: “Para nosotros es importante porque seguimos apostando en el valor agregado de poner vehículos de esta alta gama, a disposición de nuestros establecimientos sanitarios y de ese modo acceder a reforzar las unidades de traslado en las cuatro regiones sanitarias”. Y agreg{o que “estas se suman a otras unidades que ya venimos entregando con nuestros directores de hospitales y centros de salud, y también con el acompañamiento de algunos intendentes que tienen a su cargo la emergencia prehospitalaria de la ciudad”.
En este sentido, la ministra remarcó que “en este contexto de Pandemia hay un Estado presente y con una inversión y decisión política institucional de nuestro gobernador Gustavo Bordet para seguir apostando a más salud, a más cuidado y a más prevención en momentos muy difíciles como los que estamos pasando”.
“Nosotros hemos pedido las condiciones que se requieren para contar con una unidad de traslado acorde a las condicionalidades exigidas, con termoacúsica en su interior, además con el equipamiento médico específico y necesario para trasladar en condiciones a un paciente y también para el desarrollo de la práctica médica de quienes trasladan al paciente” referenció la ministra.
En cuanto a los lugares que se destinarán, la titular de la cartera sanitaria expresó: “Junto a los equipos técnicos del Ministerio de Salud estamos desarrollando el análisis y los requerimientos técnicos con un rigor específico en función de los lugares donde se van a recepcionar y entregar de acuerdo a las necesidades que seguimos teniendo en cada uno de los puntos de las regiones sanitarias”.
Oferentes y presencias
En el marco del llamado a licitación pública se recibieron cotizaciones de cuatro oferentes: Toyota Argentina S.A; Automotores Mega S.A.; Ital Rouen S.A; y Ambulancias Argentinas SRL.
Cabe mencionar que, además de la ministra Velázquez, participaron del acto de apertura de sobres que se realizó en la Unidad Central de Contrataciones, el Director Coordinador de la Unidad Central de Contrataciones, Cristian Squilaci; la subsecretaria de Administración del Ministerio de Salud, Gabriela Diez; y la Escribana Delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno, Mariela Narbais.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





