Nuevas críticas de CFK a la Justicia: “No sólo persiguen a los peronistas, sino que encubren a los macristas”

La vicepresidenta publicó una nota del FBI vinculada a los bolsos de José López con 9 millones de dólares y se quejó por la inacción judicial.

Política26/08/2022EditorEditor
Cristina

La vicepresidenta Cristina Kirchner retomó una idea planteada en el descargo realizado esta semana tras el pedido de condena en su contra y volvió a criticar a la Justicia. “Lo dicho: no sólo persiguen a los peronistas sino que encubren a los macristas”, aseguró como cierre a un hilo de Twitter que incluyó cuatro posteos.

El primer mensaje incluye una copia de una nota enviada por el FBI en abril de 2014 a los tribunales orales federales argentinos, en donde se precisa que parte del botín que José López intentó esconder en un convento (USD 3.200.000) habían pasado por el banco Finansur.

“¿Fecha de envío? 11 o 12 de octubre de 2011. ¿Banco receptor? Finansur S.A. propiedad de Jorge Sánchez Córdova, macrista y ex tesorero de Boca durante la gestión de Angelici”, analizó Cristina Kirchner.

Y completó: “El sello de la nota indica que esta información fue recibida en Comodoro Py el 10/04/2018, al año y 10 meses de la detención de López. Ya transcurrieron casi 4 años y medio sin que ello se investigue”.

El 27 de abril de 2018, Infobae había publicado la información reflejada ahora por CFK en una nota firmada por el periodista Omar Lavieri. Ese mismo día, a pedido del fiscal Miguel Ángel Osorio, se realizó un procedimiento en la sede central del Banco Finansur.

“Los U$S 3.2 millones de dólares estadounidenses, todos en notas de U$S100, cuyos números de serie comenzaban en 32752001 y terminaban en 32784000, que habrían sido enviados, el 11 o 12 de octubre de 2011, puerta a puerta, desde Nueva York (FED EROC), a través de la compañía “Brinks Global Servicies”, precisó en su momento el FBI.

La sigla FED EROC corresponde al Centro de Operaciones de Rutherford Este -situado en Nueva Jersey- de la Reserva Federal de Nueva York, el lugar desde donde se distribuyen los billetes.

El martes, en su respuesta al alegato de los fiscales del caso por la obra pública de Santa Cruz, CFK ya había planteado la teoría de que la Justicia nunca se interesó en investigar el origen de los fondos que tenía López en sus bolsos porque pertenecían a empresarios ligados al ex presidente Mauricio Macri.

“Comodoro Pro no lo investigó. No lo hicieron porque no les convenía: ¡Los 9 millones de dólares que le pagaron al Secretario de Obras Públicas eran de ellos, los macristas! No tengo dudas. ¿Ahí no hubo asociación ilícita?”, disparó.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.