
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Autoridades educativas de la escuela secundaria N°8 “Augusto Nuez” aclararon sobre la desaparición de más de medio centenar de tazas que eran ocupadas todos los días para tomar la leche por los estudiantes en el comedor del colegio.
Concordia25/08/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Alejandra Altamirano, rectora de la escuela secundaria N°8 "Augusto Niez", quien aclaró no se trató de un robo propiamente dicho sino que "hubo una desaparición de tazas".
"A veces se confunden y pueden guardar las tazas sin querer en sus mochilas", comentó.
A través de un grupo informativo de WhatsApp, "le pedí a los chicos que lleven tazas porque cuando hicimos el recuento, notamos que había faltante".
"Entonces, para que todos los chicos puedan tomar y no interrumpir las horas de clases, puesto que la leche se toma en el recreo, les pedí la colaboración a los padres para que, por estos días los chicos lleven tazas desde la casa y, así, asegurarse de que todos pudieran tomar la leche", explicó la docente.
"La escuela repondrá las tazas que faltan para que todos accedan a tomar la merienda", aclaró Altamirano.
"Nosotros les inculcamos a los chicos que las tazas quedan en la escuela, se higienizan y quedan disponibles para el próximo turno", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
