Covid-19: Avanza la vacunación pediátrica en Concordia

Desde la secretaría de Salud de Concordia informaron que continúa con la vacunación para infantes mayores de 6 meses.

Concordia24/08/2022EditorEditor
Mauro García

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, Dr. Mauro García, quien se refirió a la vacunación pediátrica anticovid que se están llevando a cabo en nuestra ciudad.

"Estamos en la segunda semana de vacunación pediátrica donde se habilitaron dos grupos nuevos de los grupos que ya había de vacunación", comenzó diciendo el Dr. García.

Y precisó: "Se habilitó la vacunación para los chicos de 6 meses en adelante con la vacuna Moderna Pediátrica, y se habilitó el grupo para terceras dosis en los grupos mayores de 3 años que antes era para mayores de 5 años".

"Esta semana se lanza una campaña del Ministerio de Salud de la Provincia y de Nación, donde se hace un programa de recupero de vacunas porque la pandemia había ralentizado algunos calendarios de vacunación y había chicos que no habían completado los refuerzos. También pasa con la doble adultos", puntualizó.

Al respecto, adelantó que "lo que se estará haciendo en estas próximas semanas será completar el esquema de vacunación.

De esta forma, "cuando vayamos a cada uno de los centros de Salud municipales o provinciales, el profesional de la Salud que nos atienda va a mirar el carné y nos va a sugerir qué vacuna es la que nos está faltando a los adultos, y qué vacuna le está faltando a nuestros hijos".

Posteriormente, el Dr. García aclaró que "no solamente se va a completar la vacunación contra el Covid, sino que en el mismo momento se va a sugerir el programa ampliado de inmunizaciones".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas