
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Este viernes al mediodía, los ascensores elevaron de nuevo a los turistas a su cumbre de 300 metros para contemplar las majestuosas vistas de la capital francesa.
Internacionales17/07/2021
Editor
La torre Eiffel reabrió este viernes después de ocho meses y medio sin visitantes debido a la pandemia de coronavirus, su cierre más largo de la posguerra, con una afluencia limitada a 50% en sus ascensores y un pase sanitario obligatorio.
Este viernes al mediodía, los ascensores elevaron de nuevo a los turistas a su cumbre de 300 metros para contemplar las majestuosas vistas de la capital francesa.
Una banda de música dio la bienvenida a los primeros visitantes, que se agolpaban por decenas en la entrada del sitio.
Más de 70.000 entradas ya se han vendido a través de internet hasta finales de agosto, la mitad a una clientela francesa, mientras que los extranjeros representan normalmente 80% de los visitantes
"El turismo está regresando a París y podemos volver a compartir la felicidad con visitantes de todo el mundo", indicó Jean François Martins, director de la sociedad que gestiona la Torre Eiffel, consignó la agencia de noticias francesa AFP.
Se prevé que este verano la mitad de los visitantes serán franceses, mientras que italianos y españoles tienen una proporción más alta de lo habitual años atrás
Se esperan muy pocos viajeros de larga distancia, como los asiáticos, que pasan por las agencias de viajes.
Entre las incertidumbres sanitarias y meteorológicas, "vamos a vender muchas entradas el mismo día", consideró Martins, que apuesta por "una buena mitad" de entradas vendidas en el lugar.
En este difícil momento, la obra maestra de Gustave Eiffel, que recibió hasta 7 millones de visitantes en 2014 y otros 6,2 millones en 2019, debe hacer frente también al desafío logístico de la pintura de la estructura que le imponen sus 132 años de existencia.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.