
Japón evalúa desplegar misiles de largo alcance ante amenaza china
El objetivo es modernizar su capacidad disuasiva, ampliando el alcance de los proyectiles de 100 a 1.000 kilómetros. Las tensiones regionales son el motivo de este cambio.
Internacionales22/08/2022

El Gobierno de Japón está considerando la posibilidad de desplegar más de 1.000 misiles de crucero de largo alcance para mejorar su capacidad de hacer frente a las crecientes amenazas regionales de China, informó este domingo (21.08.2022) el diario Yomiuri Shimbun. Recientemente, durante los ejercicios militares chinos en torno a la isla de Taiwán, varios misiles del gigante asiático cayeron en aguas japonesas.
El país planea actualizar los misiles que ya se encuentran en el arsenal japonés para ampliar su alcance de 100 kilómetros a cerca de 1.000 kilómetros, lo que sería suficiente para llegar hasta la costa china, así como a Corea del Norte, asegura el periódico, que cita fuentes gubernamentales no precisadas. Ambos países son vistos como potenciales enemigos en Tokio.
El rotativo afirma que también deberán ser actualizados los barcos y aviones de las fuerzas armadas para que puedan disparar los renovados misiles, que podrían golpear objetivos en tierra. Los misiles serían desplegados en torno a la región suroccidental de Kyushu, y en las pequeñas islas en las aguas suroccidentales japonesas, no lejos de Taiwán.
Tensiones crecientes
Funcionarios del Ministerio de Exteriores nipón no respondieron a las preguntas de los medios sobre esta información. La fuerza militar japonesa no está oficialmente reconocida en la Constitución de la postguerra, y los gastos en este sector deben estar limitados a las capacidades defensivas. Pese a ello, las inversiones en material militar han aumentado en los últimos años.
Las recientes tensiones geopolíticas, como la invasión de Rusia a Ucrania o la actitud cada vez más agresiva de China ante Taiwán, exacerbada recientemente por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a Taipéi, Nancy Pelosi, han generado llamados en el archipiélago a revisar y mejorar los programas de defensa japoneses.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.