
Argentina frenó las importaciones de pollos desde Brasil luego de que se detectara gripe aviar en ese país
El país vecino es el principal exportador de esa ave a nivel mundial. El brote se detectó a sólo 620 kilómetros de la frontera argentina
El objetivo es modernizar su capacidad disuasiva, ampliando el alcance de los proyectiles de 100 a 1.000 kilómetros. Las tensiones regionales son el motivo de este cambio.
Internacionales22/08/2022El Gobierno de Japón está considerando la posibilidad de desplegar más de 1.000 misiles de crucero de largo alcance para mejorar su capacidad de hacer frente a las crecientes amenazas regionales de China, informó este domingo (21.08.2022) el diario Yomiuri Shimbun. Recientemente, durante los ejercicios militares chinos en torno a la isla de Taiwán, varios misiles del gigante asiático cayeron en aguas japonesas.
El país planea actualizar los misiles que ya se encuentran en el arsenal japonés para ampliar su alcance de 100 kilómetros a cerca de 1.000 kilómetros, lo que sería suficiente para llegar hasta la costa china, así como a Corea del Norte, asegura el periódico, que cita fuentes gubernamentales no precisadas. Ambos países son vistos como potenciales enemigos en Tokio.
El rotativo afirma que también deberán ser actualizados los barcos y aviones de las fuerzas armadas para que puedan disparar los renovados misiles, que podrían golpear objetivos en tierra. Los misiles serían desplegados en torno a la región suroccidental de Kyushu, y en las pequeñas islas en las aguas suroccidentales japonesas, no lejos de Taiwán.
Tensiones crecientes
Funcionarios del Ministerio de Exteriores nipón no respondieron a las preguntas de los medios sobre esta información. La fuerza militar japonesa no está oficialmente reconocida en la Constitución de la postguerra, y los gastos en este sector deben estar limitados a las capacidades defensivas. Pese a ello, las inversiones en material militar han aumentado en los últimos años.
Las recientes tensiones geopolíticas, como la invasión de Rusia a Ucrania o la actitud cada vez más agresiva de China ante Taiwán, exacerbada recientemente por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a Taipéi, Nancy Pelosi, han generado llamados en el archipiélago a revisar y mejorar los programas de defensa japoneses.
El país vecino es el principal exportador de esa ave a nivel mundial. El brote se detectó a sólo 620 kilómetros de la frontera argentina
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
También será juzgados siete de sus antiguos colaboradores, entre ellos varios militares y exministros. La sentencia está prevista para septiembre u octubre.
Dmitri Borodavko permaneció en una trinchera cerca de las posiciones ucranianas y escuchó los datos que ayudaron a liberar la localidad de Alexandrópol, en Donbass.Un militar ruso se escondió en una trinchera durante tres días sin comida ni agua para averiguar datos clave sobre el despliegue de tropas de Ucrania y sus planes. Dmitri Borodavko declaró que la información que escuchó muy cerca de las posiciones ucranianas ayudó a liberar la localidad de Alexandrópol, en la República Popular de Donetsk. El héroe relató detalles de la operación en conversación con varios medios. Dijo que él y su compañero cavaron sus escondites usando unos palos. El lugar elegido era apropiado porque los soldados ucranianos se encontraban cerca y venían hacia los escondites para fumar y, en paralelo, discutían sus planes. En algún momento, los militares ucranianos se acercaron, oyeron al compañero de Borodavko, y al descubrir que les estaba espiando lo mataron. Borodavko se quedó solo. "Nadie me vio. Me escondí muy bien", relató.
Un hombre que se hizo pasar por repartidor llegó a la vivienda de María José Estupiñán para supuestamente entregarle un regalo, según la crónica del sitio Actualidad RT. Cuando la joven, de 22 años, salió para recibir el supuesto paquete de chocolates, el delincuente le disparó a quemarropa varias veces y una bala impactó en el pómulo derecho de la víctima.
Ocurrió en Paraná Campaña. Violencia y extrema tensión mantuvo en vilo a una joven, hasta que la policía le restituyó a su hija y puso al agresor tras las rejas. En el mediodía del sábado, se suscitó un episodio de violencia de género en un domicilio de Viale, con características que mantuvieron a los funcionarios con intensa labor durante algunas horas. Afortunadamente, pudieron asistir a la víctima y hallar a la menor, que se convirtió en rehén de la situación.
En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación
Con el arribo de buzos especializados de la Armada Nacional, continuó la búsqueda del hombre que una semana atrás se lanzó a las aguas del río Uruguay desde el puente internacional General Artigas.
El estremecedor caso sucedió en Mar del Plata y tanto la mujer como los menores fueron rescatados. Una nena denunció en su escuela que un hombre tenía cautiva a su mamá y les pegaba a sus hermanos en la ciudad de Mar del Plata. Por el estremecedor caso se inició un operativo el cual concluyó con el rescate de la mujer y los menores.