
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
El objetivo es modernizar su capacidad disuasiva, ampliando el alcance de los proyectiles de 100 a 1.000 kilómetros. Las tensiones regionales son el motivo de este cambio.
Internacionales22/08/2022El Gobierno de Japón está considerando la posibilidad de desplegar más de 1.000 misiles de crucero de largo alcance para mejorar su capacidad de hacer frente a las crecientes amenazas regionales de China, informó este domingo (21.08.2022) el diario Yomiuri Shimbun. Recientemente, durante los ejercicios militares chinos en torno a la isla de Taiwán, varios misiles del gigante asiático cayeron en aguas japonesas.
El país planea actualizar los misiles que ya se encuentran en el arsenal japonés para ampliar su alcance de 100 kilómetros a cerca de 1.000 kilómetros, lo que sería suficiente para llegar hasta la costa china, así como a Corea del Norte, asegura el periódico, que cita fuentes gubernamentales no precisadas. Ambos países son vistos como potenciales enemigos en Tokio.
El rotativo afirma que también deberán ser actualizados los barcos y aviones de las fuerzas armadas para que puedan disparar los renovados misiles, que podrían golpear objetivos en tierra. Los misiles serían desplegados en torno a la región suroccidental de Kyushu, y en las pequeñas islas en las aguas suroccidentales japonesas, no lejos de Taiwán.
Tensiones crecientes
Funcionarios del Ministerio de Exteriores nipón no respondieron a las preguntas de los medios sobre esta información. La fuerza militar japonesa no está oficialmente reconocida en la Constitución de la postguerra, y los gastos en este sector deben estar limitados a las capacidades defensivas. Pese a ello, las inversiones en material militar han aumentado en los últimos años.
Las recientes tensiones geopolíticas, como la invasión de Rusia a Ucrania o la actitud cada vez más agresiva de China ante Taiwán, exacerbada recientemente por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a Taipéi, Nancy Pelosi, han generado llamados en el archipiélago a revisar y mejorar los programas de defensa japoneses.
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
El primer ministro de Israel dijo que espera liberar un primer grupo de rehenes y luego negociar durante la tregua para recuperar al resto de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang