Médicos se capacitan para un mejor sistema de salud

Con el propósito de capacitar a sus médicos auditores para perfeccionar los conocimientos del sistema de salud sanitario en Argentina, más de 40 profesionales de la salud de OSPRERA, participaron de la apertura del segundo curso de auditoría médica organizado por la obra social, y dictado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

Interés General21/08/2022EditorEditor
Salud

En este sentido, el dirigente local y Secretario de Actas Walter Cáceres, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que "las autoridades del Consejo Directivo de Osprera, junto con los responsables de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), dieron inicio a la capacitación de Auditoría Médica dirigida a los  profesionales de todo el país".

"Es el segundo curso dirigido a médicos de la obra social,  con el propósito de brindar herramientas de actualización sobre el sistema sanitario argentino. Abordando aspectos principales de la seguridad social y la auditoría médica", indicó.  

En el marco del encuentro que se realizó este viernes en la Sede Central, el vicepresidente de la obra social, Pablo Ansaloni, agradeció a nuestras páginas y el compromiso de los 40 profesionales que asistieron. Asimismo, realizó un especial reconocimiento a los médicos que durante la pandemia pusieron el cuerpo y trabajaron al servicio de nuestra familia rural, guiando a nuestros beneficiarios en todo el interior, valoró y destacó que "Ansaloni reconoció estar sumamente comprometido con el objetivo de brindar nuevas herramientas de gestión y control para mejorar la calidad y el acceso a las prestaciones de toda la familia rural.

"Los intereses de nuestra obra social bregan por brindar mejores servicios,  Gerónimo Momo Venegas estaría muy orgulloso de verlos acá", aseguró. 

Cáceres indicó además que "todo el Consejo Directivo tomó la iniciativa de capacitar a los médicos para trabajar de manera integral y lograr así sustentabilidad en el tiempo. "Se trata de una obra social con una estructura muy grande y presente en todo el país. Esto nos motiva a invertir en la capacitación de nuestros profesionales, para mejorar la atención a nuestro beneficiario", agregó. 

Además, estuvieron presentes por Osprera, Marcelo Acevedo, secretario de Acción Social, Joaquín Paladino, Coordinador General Nacional; Fabián Marchionni, subgerente de Prestaciones Médicas, los delegados de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, Marianela Jullier y Flavio Cuiña respectivamente. 

Como autoridades de la UNL, estuvieron presentes, el Lic. Carlos Vasallo junto al coordinador José Sturniolo,  quienes presentaron en detalle un recorrido del programa de auditoría a desarrollarse.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.