El Presidente ordenó la actuación de las Fuerzas Armadas ante los incendios

Las tropas ayudarán para frenar el fuego, brindar asistencia y brindarán colaboración particularmente en la zona metropolitana de Rosario.

Nacionales21/08/2022EditorEditor
Incendio Delta

El presidente Alberto Fernández afirmó este sábado que el Gobierno nacional no va a "permanecer pasivo" ante los incendios en las islas del Delta del río Paraná y manifestó que se dispuso "la actuación inmediata de las Fuerzas Armadas" para combatir el fuego y brindar asistencia.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario remarcó que “no podemos tolerar que continúe habiendo incendios en el Delta que afectan al ambiente y a la salud de millones de argentinos y argentinas. No vamos a permanecer pasivos ante acciones descalificables que generan desastres ecológicos".

Fernández, que en su posteo adjuntó imágenes de los incendios y operativos que se desarrollan en las áreas afectadas, detalló que dispuso “la actuación inmediata de las Fuerzas Armadas para frenar los incendios. Activamos el Comando Conjunto de Zona de Emergencia de Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires”.

Y agregó: “La Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias y un equipo de asesores militares ya se encuentran en el lugar evaluando la situación y organizando las tareas de apoyo”. “Se desplegaron tres helicópteros Buey II, 1600 brigadistas, unidades de apoyo naval fluvial de la Armada, Batallón de Ingenieros Anfibio 121, Batallón de Ingenieros 1, Batallón de Ingenieros 2 de Concepción del Uruguay, Compañía de Ingenieros y Agrupación de Ingenieros 601”, puntualizó el jefe de Estado.

“El Ministerio de Ambiente ya ha realizado las denuncias correspondientes y está colaborando con la Justicia para determinar responsabilidades. El Estado debe estar presente para proteger a los argentinos y argentinas”, sentenció Fernández.

Juan Cabandié: "Es un tema productivo que tiene consecuencias ambientales"

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, que este viernes recorrió y sobrevoló la zona afectada por los distintos focos ígneos, indicó que "hay varias cuestiones" que hacen a la problemática, "que principalmente está atravesada por factores climáticos, pero también por factores productivos".

En primer lugar, el titular de la cartera ambiental atribuyó los incendios "al aumento de la temperatura global que aumentó en comparación con 10,15, 20, o 30 años atrás”, aunque admitió que “no hay que descartar otro factores que inciden como la sequía y la bajante de la cuenca hídrica del Paraná que tiene tres años consecutivos".

Por otra parte, Cabandié apuntó contra “la avaricia del sector productivo”. “En vez de esperar que se renueven naturalmente las pasturas o conformarse con la superficie de pastoreo para el ganado, queman pajonales, pasturas para renovarlas antes de las lluvias de primavera y esto es lo que estamos viviendo hoy".

"Esta es la razón principal, hay algo vinculado también a proyectos inmobiliarios, quemar para preparar la tierra, un cambio de suelo con futuro de proyectos inmobiliarios, pero el 90 por ciento es quema de pajonales para extender la superficie de pastura del ganado", criticó el ministro.

Por último, Cabandié explicó que "estamos muy lejos de discutir el modelo productivo que es dañino por varias cuestiones". "Acá hay culpables, hay 100 o menos delincuentes que están perjudicando a 5 millones de personas. Entonces, si queremos analizar esta problemática desde la perspectiva ambiental, háganlo, pero esto es un tema productivo, que tiene consecuencias ambientales”, concluyó.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.