Muerte de Calleja: habló el abogado del joven que se entregó

Brandon Comas, un joven de 20 años, se presentó en la Fiscalía este viernes por la mañana y quedó detenido en el marco de la causa que investiga la muerte del contador Gonzalo Calleja, de 29 años, cuyo cuerpo fue encontrado ayer por la tarde en un descampado en calle Montiel y Juan Báez, en Paraná.

Provinciales16/07/2021EditorEditor
gonza_calleja_0

Sobre Comas pesaba un pedido de detención por parte de los fiscales del caso, Santiago Alfieri y Mariano Budasoff. Ayer por la noche, luego de que el cuerpo de Calleja fuera hallado, la Policía realizó diferentes allanamientos en busca del joven sospechado del crimen. Finalmente, este viernes Comas llegó caminando a la Unidad Fiscal de la capital entrerriana acompañado por su abogado Claudio Berón.

En diálogo con Entre Ríos Ahora, Berón señaló: “Al haber un pedido de detención, por consejo mío Comas se presentó hace un rato y quedó detenido hasta la tarde que le van a tomar la indagatoria”.

Brandon Comas, un joven de 20 años, se presentó en la Fiscalía este viernes por la mañana y quedó detenido en el marco de la causa que investiga la muerte del contador Gonzalo Calleja, de 29 años, cuyo cuerpo fue encontrado ayer por la tarde en un descampado en calle Montiel y Juan Báez, en Paraná.

Sobre Comas pesaba un pedido de detención por parte de los fiscales del caso, Santiago Alfieri y Mariano Budasoff. Ayer por la noche, luego de que el cuerpo de Calleja fuera hallado, la Policía realizó diferentes allanamientos en busca del joven sospechado del crimen. Finalmente, este viernes Comas llegó caminando a la Unidad Fiscal de la capital entrerriana acompañado por su abogado Claudio Berón.

En diálogo con Entre Ríos Ahora, Berón señaló: “Al haber un pedido de detención, por consejo mío Comas se presentó hace un rato y quedó detenido hasta la tarde que le van a tomar la indagatoria”.

 En ese sentido, afirmó que su cliente no se encontraba en la ciudad en los últimos días: “Vamos a presentar la prueba que no tiene nada que ver con este hecho e incluso que no estaba en Paraná entre miércoles y jueves. Él estaba en Concepción del Uruguay. Justo había ido con su novia a visitar una pareja amiga de ellos. Vamos a solicitar que se revisen cámaras del lugar, bancos y comercios”.

Consultado sobre por qué el joven fue vinculado al caso, el letrado señaló: “Se lo vincula porque hay un testigo que dice que lo vio en el lugar donde estaba el auto, pero es poco creíble. Vamos a trabajar para que quede en libertad, como corresponde”.

Finalmente, a raíz de la difusión de que su defendido cuenta con antecedentes penales, aclaró que “el único antecedente que tiene es que fue enviado a la Unidad Penal por violencia de género”.

La desaparición de Calleja sucedió el miércoles 14, alrededor de las 16.30, cuando aparentemente iba a realizar una transacción en dólares al barrio 1° de Julio.

Según consignó el diario Uno, la principal sospecha es que Gonzalo Calleja fue asesinado cuando fue a comercializar dólares a Barrio 1° de Julio y que, aunque no están establecidas aún las causas de la muerte, todas las miradas apuntan a la compra y venta de dólares, y cierta vinculación al mundo narco.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
gas

Redengas aplicó un incremento del 4% en las tarifas de septiembre

TABANO SC
Provinciales02/09/2025

Los cargo fijo mínimos pasaron de $2.509,79 a $2.598,73 en los hogares asi como también se vieron modificados los cargos adicionales Las pymes con consumos bajos tendrán una tarifa de $233,74. Por su parte los industriales que menos uso de gas realicen tendrán un salto de precio que irá de $138,27 a $141,56.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
beba1

Hospital Masvernat: autopsia a la beba Valentina confirmaría versión clínica

TABANO SC
Judiciales02/09/2025

La autopsia preliminar de la beba Valentina confirmaría la versión médica inicial, informó el abogado de la familia. Pidió contención para la familia, dado que la información oficial de Salud Pública fue una declaración mediática que no tuvo ninguna acción real, pues nadie se comunicó con la familia, ni siquiera por teléfono.