Convocan a escritores y escritoras a realizar una suelta de textos

Se trata de una actividad para celebrar el Día del lector, en conmemoración al nacimiento de Jorge Luis Borges. Cómo participar de la propuesta.

Concordia20/08/2022EditorEditor
Libros

Cada 24 de agosto, recordando la fecha del nacimiento de Jorge Luis Borges, se celebra el Día del Lector en la Argentina. Para conmemorar este día, la subsecretaría de Cultura de la Municipalidad convoca a escritores y escritoras de la ciudad a participar con un cuento breve o un poema de la iniciativa “Suelta de textos”, acercando a los lectores producciones literarias de Concordia.

Hasta el día lunes 22 de agosto se recibirán los textos que los escritores y escritoras quieran enviar, los que serán impresos y distribuidos gratuitamente. La convocatoria está abierta a todos los autores, y no hay limitantes en cuanto a la condición editada o inédita de los textos, ya que no se trata de un concurso.

Los poemas y cuentos breves recibidos serán impresos y distribuidos en forma gratuita en lugares públicos el 24 de agosto, celebrando el Día del Lector.

Se pueden enviar cuantos textos se desee, siempre y cuando cada texto (poema o cuento) pueda imprimirse y difundirse en forma separada, teniendo en cuenta que se realizarán impresiones de bolsillo individuales por cada obra.

¿Cómo participar?

Por cuestiones organizativas de diseño e impresión, se recibirán textos hasta el día lunes 22 de agosto a las 24 horas al siguiente correo electrónico:  [email protected]

El asunto del mensaje debe decir CONVOCATORIA: SUELTA DE TEXTOS. Las obras deben enviarse en un archivo de Word adjunto, incluyendo el nombre del autor o autora (o bien el pseudónimo con el que se desee figurar) y página web o de redes sociales donde se pueda conocer más sobre la obra, en caso de querer darse a conocer esta información.

Si bien no es una condición excluyente, se recomienda que la extensión máxima de los cuentos o de los poemas sea de hasta una carilla en tamaño Arial 12. Por dudas o consultas se puede contactar a través de las redes sociales oficiales de la subsecretaría de Cultura y de la Municipalidad de Concordia.

En el cuerpo del email, los y las autores participantes deben escribir una declaración cediendo gratuitamente el uso de los textos de su autoría para esta iniciativa, lo que se tomará como autorización suficiente:

“Declaro que el poema/cuento (nombre de la obra) que envío adjunto es de mi autoría y se encuentra libre de derechos para su publicación en la iniciativa SUELTA DE TEXTOS que organiza la Municipalidad de Concordia, a quien autorizo a utilizarlo en formato impreso y/o digital en el marco de esta convocatoria, sin que esto genere ningún compromiso a ninguna de las dos partes”, y al finalizar la declaración escribir el nombre y apellido completo y DNI.

La actividad es organizada en conjunto por las subsecretaría de Cultura y de Comunicación junto al área de Juventudes de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad, con el objetivo de celebrar el Día del Lector, acercando producciones de escritores y escritoras concordienses a los vecinos de la ciudad.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto