Convocan a escritores y escritoras a realizar una suelta de textos

Se trata de una actividad para celebrar el Día del lector, en conmemoración al nacimiento de Jorge Luis Borges. Cómo participar de la propuesta.

Concordia20/08/2022EditorEditor
Libros

Cada 24 de agosto, recordando la fecha del nacimiento de Jorge Luis Borges, se celebra el Día del Lector en la Argentina. Para conmemorar este día, la subsecretaría de Cultura de la Municipalidad convoca a escritores y escritoras de la ciudad a participar con un cuento breve o un poema de la iniciativa “Suelta de textos”, acercando a los lectores producciones literarias de Concordia.

Hasta el día lunes 22 de agosto se recibirán los textos que los escritores y escritoras quieran enviar, los que serán impresos y distribuidos gratuitamente. La convocatoria está abierta a todos los autores, y no hay limitantes en cuanto a la condición editada o inédita de los textos, ya que no se trata de un concurso.

Los poemas y cuentos breves recibidos serán impresos y distribuidos en forma gratuita en lugares públicos el 24 de agosto, celebrando el Día del Lector.

Se pueden enviar cuantos textos se desee, siempre y cuando cada texto (poema o cuento) pueda imprimirse y difundirse en forma separada, teniendo en cuenta que se realizarán impresiones de bolsillo individuales por cada obra.

¿Cómo participar?

Por cuestiones organizativas de diseño e impresión, se recibirán textos hasta el día lunes 22 de agosto a las 24 horas al siguiente correo electrónico:  [email protected]

El asunto del mensaje debe decir CONVOCATORIA: SUELTA DE TEXTOS. Las obras deben enviarse en un archivo de Word adjunto, incluyendo el nombre del autor o autora (o bien el pseudónimo con el que se desee figurar) y página web o de redes sociales donde se pueda conocer más sobre la obra, en caso de querer darse a conocer esta información.

Si bien no es una condición excluyente, se recomienda que la extensión máxima de los cuentos o de los poemas sea de hasta una carilla en tamaño Arial 12. Por dudas o consultas se puede contactar a través de las redes sociales oficiales de la subsecretaría de Cultura y de la Municipalidad de Concordia.

En el cuerpo del email, los y las autores participantes deben escribir una declaración cediendo gratuitamente el uso de los textos de su autoría para esta iniciativa, lo que se tomará como autorización suficiente:

“Declaro que el poema/cuento (nombre de la obra) que envío adjunto es de mi autoría y se encuentra libre de derechos para su publicación en la iniciativa SUELTA DE TEXTOS que organiza la Municipalidad de Concordia, a quien autorizo a utilizarlo en formato impreso y/o digital en el marco de esta convocatoria, sin que esto genere ningún compromiso a ninguna de las dos partes”, y al finalizar la declaración escribir el nombre y apellido completo y DNI.

La actividad es organizada en conjunto por las subsecretaría de Cultura y de Comunicación junto al área de Juventudes de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad, con el objetivo de celebrar el Día del Lector, acercando producciones de escritores y escritoras concordienses a los vecinos de la ciudad.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.