Vacunación pediátrica contra el Covid-19 ya está disponible en todos los centros de Salud de la ciudad

Se trata de la vacunación anticovid para menores de seis meses a tres años de edad. Los detalles.

Interés General19/08/2022EditorEditor
vacunas-vacunacion-covid-argentina

El Dr. Mauro García, secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, informó que la vacunación para niños de 6 meses a 3 años de edad se comenzó a realizar en todos los efectores, tanto municipales como provinciales desde los primeros días de agosto.

El horario de vacunación se extiende desde las 8.00 hasta las 17.00, de lunes a viernes, y se realiza en los siguientes lugares:

  • Centro de Salud Caminal.
  • Centro de Referencia Constitución.
  • Centro de Salud Osvaldo Magnasco (solo los días martes).
  • Centro de Salud La Bianca.
  • Centro de Salud Villa Zorraquín (solo los días miércoles).
  • Centro de Salud Benito Legerén (solo los días martes).
  • Centro de Salud Villa Adela.
  • Centro de Salud Nebel (solo los días viernes).
  • Centro de Salud Jesús Nazareno (solo los días viernes).
  • CIC Barrio Los Pájaros.
  • NIDO Carretera La Cruz (sólo los días jueves).
  • Dirección Especialidades Médicas (Ex Asistencia Pública).
  • Hospital Felipe Heras.
  • Hospital D. C. Masvernat.
  • Hospital Carrillo.

En este sentido desde la secretaría de Salud se invita a los vecinos y vecinas de la ciudad a acercarse al Centro de Salud de referencia de su zona de residencia.

Se recuerda que deben asistir con DNI, carné de vacunación y no se requiere solicitar turno.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.