
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Tras haber sido tratada y aprobada por excepción en el Concejo Deliberante la habilitación de EME Multiespacio, local ubicado en el barrio Parque Uruguay, una zona que no está autorizada para ese tipo de actividades de acuerdo al Código Urbano de Uso del Suelo y Ordenamiento Territorial de Concordia, se mencionó que algunos concejales habrían sido amenazados por esto.
El concejal Luciano Dell 'Olio expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que "nos están diciendo algunos diarios, lo pasamos medio desapercibidos, sin darle lectura a los considerandos y lo trabajamos mucho en comisiones, tuvo mucho aporte de nuestra parte, a los involucrados los habíamos escuchado mucho en su momento y en un montón de otros momentos". "No es cierto que los concejales no escuchamos a las partes", enfatizó.
"Tomamos una decisión y la verdad es que fue muy difícil la decisión que tomamos y fue una decisión bastante intermedia, expresó. "No pudimos conformar a todas las partes y cualquiera de las dos decisiones que hubiéramos tomado no hubiera conformado a todas las partes, pero creo que tomamos la decisión que más resultó conveniente, teniendo en cuenta las dos caras de los vecinos", argumentó Dell 'Olio.
Y continuó: "Había varios vecinos que nos decían que no les molestaba en lo más mínimo y también había en esto mucha inversión. Había una familia de trabajo detrás de esto y la verdad es que a esto lo venimos trabajando desde hace algún tiempo porque tuvimos un montón de reuniones".
"Es una decisión que la tomamos casi por unanimidad. Lo aprobado es revisable dentro de dos años, así que eso es lo importante, que se votó casi por unanimidad”, resaltó el concejal Dell ´Olio.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.