
Reabrió el Museo del Louvre tras el robo de las joyas de la corona
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
La Confederación de la Industria Alemana (BDI) advirtió que la sequía provocará la reducción de suministros, de la producción y de la jornada laboral en algunos sectores.
Internacionales17/08/2022Los barcos en las arterias fluviales alemanas, si navegan, lo hacen actualmente con carga reducida. Trasladar la carga que normalmente se transporta por vía fluvial a las carreteras y por ferrocarril es difícil por varios factores, entre otros la escasez de conductores y la pandemia.
"La sequía persistente y el bajo nivel de los ríos amenazan la seguridad de los suministros para la industria. Las empresas se preparan para lo peor. La ya de por sí tensa situación económica se hace más grave", dice la patronal alemana en un comunicado.
Se afectará también el suministro energético
"Es cuestión de tiempo que las plantas de la industria química o siderúrgica tengan que ser desconectadas, que los aceites minerales y los materiales de construcción no lleguen a su destino o que determinados transportes con carga pesada no puedan realizarse", alerta la BDI.
La consecuencia de todo ello sería reducción de suministros, de la producción y reducción de la jornada laboral en algunos sectores, avisa la patronal alemana.
El bajo nivel de los ríos puede también agravar los problemas del suministro energético puesto que los problemas de transporte afectarían los planes del Gobierno de aumentar temporalmente el uso del carbón.
El comunicado advierte que períodos de sequía como el actual en el futuro no serán la excepción sino la regla, por lo que pide crear un sistema que permita una reacción temprana a los problemas que se presenten en el transporte fluvial.
Mínimos históricos advertidos por modelos del cambio climático
La sequía en Alemania ha llegado a que el nivel de algunos ríos baje a mínimos históricos. En el Rin, el bajo nivel de las aguas ya genera trastornos para la navegación. En el Weser, algunos transbordadores han dejado de funcionar y, en el Elba, la navegación se ha interrumpido por completo.
Se teme que en las próximas semanas también tenga que interrumpirse la navegación en el Rin, principal arteria de transporte fluvial en el país y que es utilizada por numerosas empresas para el tráfico de mercancías. Además de los problemas para el transporte fluvial, el bajo nivel de los ríos y el aumento de la temperatura del agua pueden tener consecuencias ecológicas, según expertos.
"Tenemos poca agua en el Rin debido a la sequía. Además tenemos altas temperaturas en el agua y la combinación de los dos factores son algo tóxico para los habitantes del Rin", dijo el experto en asuntos climáticos Karsten Brandt a la revista Der Spiegel.
Según Brandt lo que está ocurriendo es que lo que vienen anunciando los modelos sobre el cambio climático desde hace años, aunque durante un tiempo se haya tenido la esperanza de que Alemania y Europa Central se vieran menos afectadas por la crisis.
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
José Jerí anunció la medida rodeado por su gabinete y dijo que durará 30 días; la decisión fue tomada para frenar la ola de violencia y extorsiones atribuidas al crimen organizado
Los padres del niño aseguraron que “perdieron la noción del tiempo”, pero la policía los acusó de negligencia infantil y les quitó la custodia de sus hijos.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, informó que entre los fallecidos, se encuentra dos niños
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta estafa vinculada a la moneda virtual que involucra al presidente Milei, pidió hoy al juez Marcelo Martínez de Giorgi la detención, tras detectar transferencias de los argentinos al creador de la criptomoneda.
El presidente estadounidense celebrará la primera reunión con su par chino de su segundo mandato cuando ambos visiten Corea del Sur para una cumbre Asia-Pacífico. Sin embargo, amenazó con aplicar aranceles del 100% si no hay un entendimiento.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.
Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje
Nuevos "perejiles" engrosarán las superpobladas celdas de la Alcaidía y la Comisaría de la Mujer con dos de ellas, detenidas en el marco de un allanamiento en el que secuestraron $ 54.000.- una magra suma para la venta de narcóticos, pero bueno, algo es algo.