Pidieron la destitución del fiscal Aramberry por mal desempeño de sus funciones

En una denuncia se acusa a Ignacio Aramberry de falso testimonio en el Jury a Cecilia Goyeneche. Piden la apertura de causa para investigar su actuación

Judiciales15/08/2022EditorEditor
fiscal_aramberry

A través de una denuncia dirigida al Jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos se solicitó formalmente la destitución del fiscal de Paraná, Ignacio Aramberry. La presentación realizada por el abogado Carlos Reggiardo plantea que el funcionario incurrió en un mal desempeño de sus funciones, según se establece en la Ley Nº 9.283.

El denunciante basa su acusación en el testimonio prestado por Aramberry durante el Jury llevado adelante contra la destituida fiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche. Justamente, Reggiardo aporta el relato del fiscal cuando se refiere a las actuaciones dispuestas en las causa de los Contratos de la Legislatura. El denunciante transcribe la declaración testimonial e incluso un fragmento del interrogatorio del fiscal ad hoc, donde consulta a Aramberry sobre una orden de allanamiento y el secuestro de un teléfono celular respecto del testigo Mario Deiloff.

“¿Usted recuerda si usted, usted o alguien de la fiscalía, requirió una orden de allanamiento y secuestro de un teléfono celular respecto de esta persona, Deiloff?”, preguntó el fiscal ad hoc en la audiencia.

A ello, Aranberry respondió: “Sí, claro. La doctora Yedro y yo solicitamos el secuestro a la Jueza de Garantías del teléfono celular de testigo Deiloff, teniendo en cuenta obviamente estas mentiras que había manifestado al decir que no había formado parte de ninguna de las legislaturas como contratado o había cobrado cheques. Porque lo habíamos hecho en casos anteriores, en dos casos anteriores donde justamente testigos habían ido a declarar una cosa que no surgía de la documentación que teníamos, o sea que se contradecía claramente con la documentación que teníamos, ahí, en dos casos anteriores como le repito, pedimos esta medida a la Jueza de Garantía. La medida fue avalada teniendo en cuenta de alguna forma que estábamos investigando una asociación ilícita y estas mentiras podían interpretarse en algún sentido como actos de colaboración con el ocultamiento de esta asociación ilícita que se estaba investigando”.

En aquella oportunidad el testigo recordó que Deiloff “había comparecido sin el teléfono, o mejor dicho, había manifestado no tener consigo el teléfono y esta fue de alguna manera algunos de los motivos que nos impulsó a pedir el secuestro del teléfono”.

En el escrito se señala que se recurrió a la entrevista video grabada de Mario Deiloff, donde se constató que el testigo llevaba consigo el celular.

“Es aquí donde se halla una constatación evidente acerca de una afirmación falsa como la que el testigo compareció sin teléfono y por ello fue necesario el pedido de allanamiento, cuando en realidad el testigo tenía posesión de su teléfono y lo mostró dos veces en la entrevista, y una, a partir de una pregunta del mismo fiscal Aramberry. Incluso, puedo pensar que habría embaucado a la jueza de Garantías con los motivos del pedido de allanamiento”, objetó el denunciante. En otro pasaje, Reggiardo revisa un nuevo fragmento de la declaración testimonial del fiscal, en el cual responde acerca de los vínculos comerciales entre el testigo Pedro Opromolla y el esposo de Goyeneche Sebastián Bertozzi.

“Se nota una desatención llamándose a conservar un grave silencio acerca de las relaciones personales y de negocios contractuales habidos en las evidencias recolectadas en el allanamiento de calle Misiones”, sostuvo y agregó: “Esta omisión por parte del fiscal Aramberry, puso en riesgo la transparencia de las evidencias que iban colectándose en la Investigación Penal Preparatoria, perjudicando el vislumbramiento de la verdad forense, como también, favoreció los actos arbitrarios de la exfiscal Cecilia Andrea Goyeneche”.

De la misma forma, se solicitó la recusación de los funcionarios que fueron integrantes del Jury a Goyeneche: Verónica Mulone, Gisela Schumacher, Armando Gay, Daniela Carubia, Juan Smaldone, Gonzalo García Garro y Gustavo Zavallo.

También se pidió la recusación de todos los integrantes del Ministerio Público Fiscal y la suspensión preventiva de Aramberry. 

Te puede interesar
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen2

“Aceitar todos los frentes”: los mensajes de Claudio Tórtul sobre las coimas en Enersa

TABANO SC
Judiciales12/04/2025

En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.