
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
Con regalos y juegos, festivales populares y la animación del payaso Chuculengo y otros artistas, el equipo de voluntariado de Fundación Conased recorre cada fin de semana los barrios, con un mensaje de unidad y esperanza para las familias concordienses.
Concordia14/08/2022
Editor
“Es muy lindo volver a los festivales barriales, a la alegría de los gurises y los momentos compartidos en familia”, destacó al respecto el siempre vigente Chuculengo. “Es muy bueno que Conased lleve adelante esta iniciativa del Mes de las Infancias, porque la gente de nuestros barrios necesita estos momentos lindos y volver a las celebraciones populares”, añadió el popular clown.
“Hay un trabajo social muy importante del equipo que conduce Leticia Ponzinibbio en Conased, una presencia y un accionar solidario que va mucho más allá de los festivales del fin de semana y eso es importante para fortalecer el entramado social en los sectores populares”, reflexionó el artista.
Finalmente, desde la coordinación territorial de la tradicional fundación concordiense adelantaron que durante todo el mes de agosto los festivales recorrerán diferentes barrios, en el marco de la agenda articulada con otras organizaciones locales en el marco de la iniciativa denominada “Instituciones en Acción”.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.