China volvió a presionar a Corea del Sur por el escudo antimisiles que le provee Estados Unidos

El sistema THAAD es clave para que Seúl se defienda de las ambiciones nucleares del dictador norcoreano Kim Jong-un. Pero Beijing cree que socava sus intereses de seguridad.

Internacionales13/08/2022EditorEditor
China

China y Corea del Sur chocaron el jueves en torno a un escudo antimisiles estadounidense, que amenaza con socavar los trabajos del nuevo Gobierno de Seúl por superar antiguas diferencias en materia de seguridad.

El desacuerdo sobre el sistema de Defensa de Área de Gran Altitud Terminal (THAAD) surgió tras una primera visita a China esta semana del ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, aparentemente sin problemas.

Las diferencias en materia de seguridad sobre THAAD -instalado en Corea del Sur en 2017- amenazan con socavar los esfuerzos de Beijing y Seúl para mejorar los lazos bilaterales, incluso durante la reunión de Wang con el ministro de Asuntos Exteriores surcoreano Park Jin el martes.

China, que sostiene que el potente radar del THAAD podría controlar su espacio aéreo, frenó el comercio y las importaciones de productos culturales después de que Seúl anunciara su despliegue en 2016, lo que supuso un duro golpe para las relaciones entre ambos países.

La oficina presidencial de Corea del Sur dijo el jueves que el sistema estacionado en el país es un medio de autodefensa, según la transcripción de una sesión informativa, después de que Beijing exigiera a Seúl que no despliegue más baterías y limite el uso de las existentes.

Te puede interesar
Ruso

Militar ruso se esconde sin comida ni agua durante días para destapar planes de tropas de Ucrania

EDITOR1
Internacionales18/05/2025

Dmitri Borodavko permaneció en una trinchera cerca de las posiciones ucranianas y escuchó los datos que ayudaron a liberar la localidad de Alexandrópol, en Donbass.Un militar ruso se escondió en una trinchera durante tres días sin comida ni agua para averiguar datos clave sobre el despliegue de tropas de Ucrania y sus planes. Dmitri Borodavko declaró que la información que escuchó muy cerca de las posiciones ucranianas ayudó a liberar la localidad de Alexandrópol, en la República Popular de Donetsk. El héroe relató detalles de la operación en conversación con varios medios. Dijo que él y su compañero cavaron sus escondites usando unos palos. El lugar elegido era apropiado porque los soldados ucranianos se encontraban cerca y venían hacia los escondites para fumar y, en paralelo, discutían sus planes. En algún momento, los militares ucranianos se acercaron, oyeron al compañero de Borodavko, y al descubrir que les estaba espiando lo mataron. Borodavko se quedó solo. "Nadie me vio. Me escondí muy bien", relató.

Lo más visto
md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación