
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el titular del Centro de Empleados de Comercio, Juan José Simonetti, quien brindó detalles sobre la entrega de juguetes para los hijos de empleados afiliados al CEC, en el marco del mes de la niñez.
"Comenzamos la entrega de los juguetes esta semana para los hijos de los afiliados de este sindicato, es para todos los chicos que tengan hasta 10 años de edad inclusive”, explicó.
"Gracias al esfuerzo de nuestro sindicato pudimos lograr esto por la verdad es que la situación y la cantidad de juguetes que tuvimos que comprar para regalarle a los chicos es bastante. Son más de mil chicos quienes reciben este juguete", contó Simonetti.

"Cumplimos con ese presente que los chicos valoran mucho y que para el trabajador se le hace bastante complicado porque es muy costoso comprar un juguete de buena calidad para regalarle a un hijo”, reconoció Simonetti.
Más adelante, el dirigente gremial de los trabajadores mercantiles explico cuáles son los requisitos para que los chicos accedan a un juguete, en este sentido dijo que "el afiliado al sindicato tiene que hacer una inscripción previa y una vez que realizan ese trámite -que lo pueden hacer a través de internet o de manera presencial-, se acercan con el carnet y el recibo de sueldo".
"Los juguetes son a elección porque el chico puede elegir qué es lo que quiere. No direccionamos al juguete, sino que dejamos que los chicos elijan qué juguete quieren y se llevan lo que ellos quieren”, concluyó Simonetti.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
