La embajadora inglesa vendrá a Entre Ríos invitada por Bordet

Llegará con parlamentarios de Inglaterra. El gobernador y la embajadora acordaron aumentar las exportaciones de Entre Ríos al país.

Política12/08/2022EditorEditor
Embajadora
La embajadora fue invitada por Bordet y llegará con parlamentarios de Inglaterra.

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con la embajadora Británica en la Argentina, Kirsty Hayes. Retomaron la agenda de trabajo que surgió de la visita del mandatario ese país para aumentar las exportaciones entrerrianas al Reino Unido y profundizar el comercio bilateral. El encuentro se desarrolló en la sede de la embajada de Gran Bretaña, en Buenos Aires. Acordaron una próxima visita de la embajadora a Entre Ríos, junto a parlamentarios de Inglaterra, para avanzar en un intercambio bilateral.

“Trabajamos en torno a los objetivos que nos planteamos en la misión comercial que realizamos en abril a Londres, en donde mantuvimos una intensa agenda de reuniones con autoridades y empresarios de ese país”, expresó Bordet al finalizar el encuentro. "El objetivo es darle continuidad al programa de acciones que nos planteamos mutuamente para incrementar las exportaciones de productores entrerrianos al Reino Unido que es un mercado con muchas potencialidades para nuestra provincia", añadió.

El mandatario entrerriano explicó que “con motivo de los cambios que introdujo la guerra entre Rusia y Ucrania, decidimos ampliar el comercio exterior de Entre Ríos con otros mercados del mundo”.

01

“Inglaterra es un destino al cual ya estábamos exportamos, pero por los análisis que hemos realizado, hay muchas posibilidades de continuar incrementando la inserción de productos de nuestras economías regionales”, agregó.

Bordet destacó el “buen recibimiento de la embajadora”, y valoró “la posibilidad que significa darle continuidad a esta agenda de trabajo en común”.

02

“Además de los objetivos que nos planteamos en materia de comercio y exportaciones, también dialogamos sobre los lazos culturales que tenemos en común”, completó.

El gobernador le obsequió a la funcionaria el libro sobre la provincia y sus distintos departamentos y ciudades a través de fotografías de distintos autores, y también recibió como regalo de la embajadora el libro Residencia Británica.

03

Según el comunicado oficial del gobierno entrerriano, la embajadora Hayes asumió su cargo en septiembre del año pasado y entre sus objetivos está enfocar su gestión en el crecimiento del intercambio comercial, turístico y cultural entre ambos países. "En ese marco se inscribe la provincia de Entre Ríos como una región propicia para tal fin. La diplomática aseguró que hay un enorme potencial de intercambio entre ambas partes", concluye el parte de prensa.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.