

La denuncia realizada el domingo por la concejal Natalia Gisela Guiot, de la bancada justicialista en el Concejo Deliberante de Ubajay (en el departamento Colón), que relacionó una serie de intimidaciones que sufrió -el último hecho, los serios daños en su vehículo particular- con cuestiones de índole política quedarían desacreditadas si se confirma la línea investigativa que maneja la Justicia. Ese giro en la investigación la hizo trascender el intendente local, Marcelo Giménez.
La causa la tramita la fiscal Micaela María Di Pretoro, de la Unidad Fiscal de Colón, quien cuenta ya con las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona próxima en la que ocurrieron los hechos que denunció la edil.
El propio intendente de Ubajay, Marcelo Darío Giménez, un massista que armó un partido vecinal, la Junta Vecinal de Ubajay y va por su segundo mandato al frente del Municipio, dijo que los actos vandálicos de los que fue víctima la edil nada tendrían que ver con su actividad política.
En los Tribunales de Colón, donde se tramita la denuncia de la concejal, «ya tendrían esclarecido el hecho, y no tiene nada que ver la parte política», dijo el jefe comunal durante una entrevista con el programa Código de Barra por FM La 97.1, de San José.

«Esto sería un tema sentimental, que nos puso en boca de todo el departamento», aseveró Giménez, y de ese modo dio a entender que los daños en el vehículo de la concejal Guiot serían producto de asuntos derivados de su vida privada. En directa alusión a la edil y sus manifestaciones públicas tras el hecho ocurrido el domingo, el intendente dijo que se debió «tener un poco más de cautela a la hora de hablar».
Giménez, que se asume como «nacido y criado» en Ubajay, una localidad de 5.000 habitantes, dijo: «No estamos para hacer maldad. No tenemos tiempo. Desde el jueves que ando con mi papá, llevándolo a hacer distintos estudios. No la estoy pasando bien en el tema personal, y tener que bancarme estas cosas, que vienen preparadas de algunos políticos del departamento, me duele mucho. Me duele mucho porque Ubajay no está acostumbrada a esto. Somos una comunidad tranquila. No estamos acostumbrados a estas cosas. Pueden pasar cuestiones familiares, pero no que lo tiren para el lado político».
El Municipio de Ubajay emitió un comunicado a propósito de los dichos de la integrante del Conejo Deliberante y la instó «como acto honorable al que se debe, rectificar por todos los medios utilizados, todas y cada una de las expresiones que atentan contra el orden social y sus autoridades establecidas».
La concejal había dicho que fue un acto intimidatorio de tinte político.
«Aquí la denuncia y las fotos de cómo han dejado mi auto. Más allá del sacrificio que me cuesta pagarlo, ahora se suma esto. Realmente se ha alterado por completo la paz social, y lo que antes parecían solo indirectas o amenazas hoy tristemente es realidad. Nada justifica estos actos. Temo por mi vida y la de mi familia. Ya no sé qué sigue… en mi pueblo, el que me vio nacer, el que fue siempre tranquilo. Espero esto se aclare pronto porque vivir con miedo no es vivir», dijo a través de las redes sociales tras el suceso del domingo. «Esperamos que las autoridades actúen y se esclarezca el hecho de inmediato, esto no puede suceder».
Entonces, Guiot denunció una serie de hechos intimidatorios de los que ha sido víctima en el último tiempo. La gota que rebasó el vaso está incluida en la denuncia que presentó Guiot el domingo 7 en la Comisaría de Ubajay. La denuncia explica que al dejar su vehículo, un Volkswagen Gol, en el sector de cochera que se encuentra ubicado en la parroquia Santa Inés, constató los daños producidos.
El intendente negó que se trate de una situación de corte político sino más bien que tiene que ver con la vida privada de la edil.


El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Encuesta: se derrumba la imagen de Milei y el nivel de rechazo contra Espert, Reichardt y Santilli supera el 88%
Según un informe que acaba de conocerse, el escándalo del diputado José Luis Espert tuvo un impacto muy negativo en la imagen del gobierno, del presidente y de sus dos principales candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: Diego Santilli y Karen Reichardt.

El macabro final del dueño de una fábrica de pastas: lo mató su empleado y lo enterró en el patio
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.


Dato revelador: Pablo Laurta había cambiado su apellido antes del crimen
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.

Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda