Ambientalistas se movilizaron por las quemas en el delta del Río Paraná

Bajo el lema "Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", se realizó una masiva convocatoria en dicha ciudad. En señal de protesta, manifestantes anunciaron un corte “por tiempo indeterminado” del puente Rosario-Victoria el 3 y 4 de septiembre próximo.

Sociedad11/08/2022EditorEditor
IMG-20220810-WA0053

Agrupaciones ambientalistas y vecinos autoconvocados participaron este miércoles de una masiva protesta en Rosario, para reclamar el cese de los incendios en las islas del Paraná, y anunciaron un corte “por tiempo indeterminado” del puente Rosario-Victoria el 3 y 4 de septiembre próximo.

Asimismo, durante la convocatoria se exigió "una mayor acción de la justicia y castigo para los responsables de las quemas en las islas del Delta del Paraná y la sanción de una Ley de Humedales".

La multitudinaria manifestación se realizó minutos después de las 18 horas, frente al Monumento Nacional a la Bandera, donde miles de rosarinos y de localidades vecinas expresaron “su hastío por el humo y las quemas en las islas del Delta”.

La convocatoria fue lanzada bajo el lema “Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", por las organizaciones ambientalistas El Paraná No se Toca y Multisectorial Humedales, entre otras agrupaciones ecologistas de la zona.

Durante la manifestación se realizó una Radio Abierta y, en forma simultánea, se producía una incendio en las islas entrerrianas ubicadas en línea recta al Monumento Nacional a la Bandera.

“Queremos que vivir seguros y tener un futuro, tenemos que cuidar el planeta y por eso pedimos una Ley de Humedales en la que participe la población, no una ley lavada para los intereses económicos”, dijo uno de los oradores autoconvocados.

IMG-20220810-WA0032

En tanto, Verónica Carrizo, de Alerta Roja, señaló que “nuevamente volvemos a realizar una concentración masiva. Hace tres años que venimos luchando por una Ley de humedales”.

“Hay múltiples organizaciones que se pusieron de acuerdo para decir basta a las quemas. Hoy nos siguen ahogando con el humo y esta convocatoria nos está diciendo que la situación es acuciante a nivel ambiental”, aseveró.

Tras apuntar que “de acá, hoy tiene que salir un plan de lucha hasta que se cumpla con una ley de humedales”, la ecologista añadió: “no hay más tiempo, y este mismo fin de semana tenemos que cortar el puente por tiempo indeterminado”.

Por su parte, otro ambientalista, que se identificó como Matías, de San Nicolás, dijo: “estamos cansados de respirar esta muerte, y hartos de que las ganancias de los empresarios valgan más que nuestro bienestar”.

“No podemos ser cómplices de esto. Hoy temprano estaba cortada la ruta por el humo. Estamos cansados de que nos corten los caminos y que se muera gente por el humo”, agregó, en referencia a los accidentes fatales provocados en los últimos días.

Diego Leone, de la organización Re Sapiens de Rosario, dijo además que “nos están matando con el humo, los accidentes están matando gente y el olor que sentimos últimamente es crematorio, hay animales y plantas que se queman”, sentenció.

Luego, dijo que, en relación a las quemas, “hay imputados” y citó a los empresarios “Enzo Mariani, Baggio, un terrateniente de cinco mil hectáreas, José Aranda, vicepresidente del Grupo Clarín y terrateniente arrocero; y Enzo Vignales, organizador de fiestas clandestinas en las islas”.

Pasadas las 20.30, los ambientalistas seguían debatiendo distintas estrategias para seguir luchando por el fin de las quemas en el Delta y una “ley de humedales consensuada”.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (1)

BENITEZ ELCIO FERMIN

ADMINISTRACION
Necrológicas16/10/2025

Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios