Carlos Carrascosa acompañó a Irene Hurtig al juicio: “Quiero que se haga Justicia”

El esposo de María Marta García Belsunce se quedó en un bar ubicado frente a los tribunales de San Isidro.

Judiciales11/08/2022EditorEditor
Carlos Carrascosa, este miércoles en San Isidro
Carlos Carrascosa, este miércoles en San Isidro.

Justamente, ante la absolución de Carrascosa del crimen de su mujer se indicó la búsqueda de una nueva línea de investigación y fue entonces que la tarea se les encomendó a los fiscales de Pilar María Inés Domínguez -fallecida- y Andrés Quintana, que es uno de los representantes del Ministerio Público Fiscal en este juicio.

Fue así que se llegó a la hipótesis sobre el crimen en el marco de un robo y al debate que ahora tiene en el banquillo de los acusados a Pachelo y los dos ex vigiladores del Carmel.

El testimonio de Irene Hurtig

Pasadas las 14, Irene Hurtig comenzó con un relato minucioso ante el Tribunal Oral y Criminal N°4 de San Isidro de lo que ocurrió aquel 27 de octubre de 2002, cuando mataron a María Marta. Llevaba puesto un saco que pertenecía a su hermana fallecida, y recordó “el último abrazo y el último beso que le dio a la socióloga” cuando se fue de su casa ese domingo en que la asesinaron.

También dijo, al igual que otros testigos, que la víctima no era “temerosa”. Incluso, se le quebró la voz en algún tramo de su testimonio. Luego, tras explicar por qué estudió abogacía y cómo ella y su esposo fallecido perdieron sus trabajos, comenzó a narrar la presencia del fiscal Diego Molina Pico en la casa de los Carrascosa-García Belsunce el 28 de octubre de 2002, horas después del crimen.

Molina Pico fue quien llevó la instrucción original del caso y quien acusó e imputó a Carrascosa por el crimen. Por ello, el viudo fue preso, condenado y luego absuelto. Las críticas hacia el funcionario fueron abundantes en este juicio contra Pachelo. Hurtig no fue la excepción, y eso derivó en un llamado de atención del fiscal Patricio Ferrari.

“Acá hay una clara deficiencia de Molina Pico, es un delincuente. No puedo entender cómo sigue en las filas del Ministerio Público, es una basura”, disparó Hurtig. El fiscal Ferrari la interrumpió y pidió que hablara con respeto. “Si usted hubiera vivido lo que viví”, le respondió la mujer y agregó: “Que quede claro que Molina Pico no nos respetó nunca”.

Hay que recordar que a poco de comenzado el juicio contra Nicolás Pachelo, Gustavo Hechem, abogado de Carrascosa y de María Laura García Belsunce, y que ejerce la querella, denunció por encubrimiento agravado a Molina Pico.

Antes del testimonio de Hurtig, el testigo que escucharon las partes fue el médico Juan Gauvry Gordon, quien intentó reanimar a María Marta el día del crimen y fue condenado a 3 años de prisión efectiva por “omisión de denuncia”, por no haber llamado a la Policía ese 27 de octubre.

“Va a ser un karma toda mi vida. Le dije a Carrascosa que lamentaba no haberme dado cuenta de que tenía cinco tiros en la cabeza, pero mi único aliciente es que no se dieron cuenta los forenses hasta que licuaron la masa encefálica”, relató.

El médico disparó también contra el primer fiscal del caso: “Espero que se haga Justicia. Tendrían que llamar a Molina Pico porque estuve 15 días preso y mi función era solo intentar salvar una vida. Este hombre tenía que investigar y no investigó, y a mí me destruyeron la vida, por la saña que tuvieron”.

Irene Hurtig entró a los tribunales de San Isidro antes de las 14
 Irene Hurtig entró a los tribunales de San Isidro antes de las 14

Y siguió: “La he pasado muy mal por eso. Me puedo equivocar, pero también tendrían que comprender mi situación, esto no se termina más para mí. La Justicia no fue justa y me mandaron preso, con condena de cumplimiento efectivo, por un delito excarcelable. Nadie me lo pudo explicar”.

Para concluir: “Nadie me pidió perdón ni Molina Pico, que fue a investigar y no investigó, y a mí me acusan de omisión de denuncia que no era mi función... Siempre me hice cargo de lo que hice, en ningún momento mentí, ni los forenses se dieron cuenta hasta en la autopsia de que tenía cinco plomos recién cuando licuan la masa encefálica... Con el diario del lunes yo soy el médico estúpido que tenía cinco corchazos (y no los vio)”.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

tribunales gualeguay

Impugnan a fiscal que archivó una causa por robos que luego se comprobó que los policías que investigaban eran los autores

EDITOR1
Judiciales31/05/2025

Se trata de la fiscal interina, Josefina Beherán, aspirante a titularizar en Gualeguay. Se alegó la ausencia de acceso constitucional válido al cargo; su actuación deficiente y selectiva en causas de corrupción policial y narcotráfico; y la violación del principio de objetividad y legalidad en su ejercicio actual del cargo. Se indicó que archivó una causa por robos en la que luego se probó que los autores eran los policías encargados de investigarlos, algo que la fiscal no advirtió ni denunció.

MPF

Impugnan los pliegos de dos fiscales designadas: una por ser hija de una jueza y la otra por mal desempeño funcional

EDITOR1
Judiciales30/05/2025

El jueves 29 se presentó ante la Comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores la impugnación de los pliegos, remitidos al Senado por el Poder Ejecutivo para su designación, de las fiscales interinas María Florencia Acuña y Paola Farino. En el caso de la primera, porque es la hija de una vocal de la Cámara de Casación. En el otro, por entender que no investigó serias denuncias de corrupción.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.