Tras la visita de Nancy Pelosi, Estados Unidos planea enviar buques de guerra al estrecho de Taiwán en los próximos días

“Vamos a seguir volando, navegando y operando dondequiera que nos permita la ley internacional”, indicó el subsecretario de Defensa para Política, Colin Kahl.

Internacionales11/08/2022EditorEditor
China_1

Washington planea enviar buques de guerra al estrecho de Taiwán en los próximos días, reveló un informe del Instituto Naval de los Estados Unidos. El anuncio ocurre en medio de una escalada de tensiones entre EEUU y China, luego de la visita la semana pasada de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taipéi.

Pelosi dijo este miércoles que su país no permitirá a China aislar a Taiwán, en su primera rueda de prensa tras su viaje a la isla de la semana pasada que desencadenó una crisis con Beijing.

Pelosi apuntó que el objetivo de su visita fue reafirmar “la fuerte relación” entre EEUU y Taiwán basada en el “statu quo”.

Agregó que el viaje también sirvió para mostrar su respeto por el “éxito” económico y el “entusiasmo” de su pueblo por la democracia estadounidense y aseguró sentirse “muy orgullosa” de la delegación del Congreso de EEUU que encabezó durante su gira por Asia.

La posibilidad de que EEUU envié buques de guerra se conoce luego de que el lunes el Pentágono afirmó que seguirá operando por el estrecho de Taiwán.

El subsecretario de Defensa para Política, Colin Kahl, calificó en una rueda prensa en el Pentágono que esta es “una crisis fabricada” por Beijing.

“Nosotros vamos a seguir volando, navegando y operando dondequiera que nos permita la ley internacional, lo que incluye el estrecho de Taiwán, y seguiremos permaneciendo junto a nuestros aliados y socios en la región”, indicó.

Por el momento, Washington ha estacionado un grupo de portaaviones, con el USS Ronald Reagan a la cabeza, en aguas cercanas a Taiwán. Además, el USS America Expeditionary Strike Group se encuentra en un puerto japonés preparado para zarpar, informó World Socialist Web Site.

De acuerdo con el Global Times, el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China se espera disuadir y cortar las rutas de interferencia de fuerzas externas desde el lado este de la isla de Taiwán.

Según un experto militar chino, consultado por el diario asiático, “el EPL puede establecer nuevas zonas de restricción de navegación en medio de sus ejercicios consecutivos alrededor de la isla de Taiwán, y esto impedirá que los buques de guerra estadounidenses ingresen al Estrecho de Taiwán desde un nivel táctico”.

Y agregó: “Estados Unidos debe darse cuenta de que el EPL no cederá ni un centímetro cuando se trata de salvaguardar la soberanía nacional, la seguridad y los principales intereses centrales como la cuestión de Taiwán”.

Gideon Rachman, editor en Financial Times, advirtió en una reciente columna: “En el pasado, una guerra entre Estados Unidos y China por Taiwán parecía una posibilidad real, pero no más que eso. Ahora, un número cada vez mayor de expertos cree que un conflicto entre Estados Unidos y China no solo es posible sino probable”.

Mientras tanto, China anunció el martes que sus fuerzas armadas continuarán las maniobras militares alrededor de Taiwán, luego del inédito despliegue con fuego real efectuado en los últimos días como represalia a la visita a Taipéi de Nancy Pelosi.

El Mando del Teatro Oriental del EPL dijo que los próximos simulacros serán para preparar operaciones de “defensa conjunta” y “bloqueo conjunto” de la isla autogobernada, sin una fecha final específica, según informó el diario hongkonés South China Morning Post.

Además, la Administración de Seguridad Marítima de Beijing emitió una advertencia a la navegación, restringiendo la entrada en las aguas orientales de la isla de Nansan, en el Mar de China Meridional, de 8 a 18 horas durante tres días a partir desde este martes, ya que comienzan los entrenamientos de tiro.

Por su parte, Taiwán realizó el martes un simulacro de defensa de la isla con fuego de artillería real y acusó a Beijing de preparar una invasión. Lou Woei-jye, portavoz del Octavo Cuerpo del Ejército de Taiwán, confirmó que los ejercicios habían empezado en el condado meridional de Pingtung poco después de las 00.40 GMT con el disparo de bengalas y artillería, y que terminaron antes de una hora, a la 1.30 GMT.

El ministro taiwanés de Relaciones Exteriores, Joseph Wu, aseguró que China utiliza las maniobras de aire y mar “para preparar la invasión de Taiwán”. Según denunció, “la verdadera intención de China es alterar el statu quo en el estrecho de Taiwán y en toda la región”.

Taiwán, una isla con gobierno autónomo, vive desde hace décadas bajo la constante amenaza de invasión de China, que considera este territorio como una provincia propia a recuperar algún día, por la fuerza si fuera necesario.

Aunque las maniobras chinas fueron las mayores en décadas, analistas del régimen de Xi Jinping apuntan que se volverían rutinarias.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.