
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Silvia Costen, hermana de Mariela Costen, quien fuera asesinada a sangre fría por $110 hace tres años.
Sobre el juicio, Silvia explicó que la familia eligió un juicio abreviado porque “yo, personalmente, no confiaba en el Juicio por Jurados porque son 12 personas que deciden entre la culpabilidad o inocencia del acusado y si una persona decide que él no es el asesino eso se vuelve todo para atrás y se tiene que hacer un nuevo juicio”. “Si pasa eso de nuevo (que un miembro del jurado elige que es inocente) entonces el tipo queda libre”, agregó.

Asimismo, opinó que “a veces pasa que la gente no se pone en el lugar de los familiares y puede llegar a emitir un juicio que no es. Aunque yo no sé qué es lo que podrían haber votado esas 12 personas”.
“Así que creo que no podíamos jugar con eso, y por eso decidimos que se hiciera un Juicio Abreviado”, manifestó.
En cuanto a la sentencia, expresó: “Creo que 22 años de 25 está bien. Nosotros, en la familia, creemos en la Justicia Divina y creemos que cuando llegue el momento también se hará justicia”.
A su vez, se refirió a su familia: “Mi papá está un poco más tranquilo. Estamos todos más tranquilos ahora que terminó esta etapa de ir a los Tribunales. Creo que vamos a estar todos un poco más en paz. De todas maneras seguiremos con el mismo dolor de siempre por la ausencia de Mariela”.
Además, les trae tranquilidad que dos ciudadanos peligrosos estarán aislados de la sociedad. “Vamos a estar tranquilos de que por un buen tiempo estas dos personas (Jacobo Almada y Félix Batalla) no van a salir de la cárcel”, dijo.
Costen agradeció a quienes batallaron junto a la familia durante el doloroso y agotador proceso de llevar a los culpables del asesinato a sangre fría de su hermana. “Gracias a nuestra abogada Daiana Moreno, que batalló con nosotros en cada audiencia, que fueron muchas durante estos tres años”.

Y continuó: “Tres años pasamos nosotros ahí adentro viviendo cosas que no tendrían que haber pasado y eso es mucho tiempo. También agradezco al abogado Jesús Penayo, al fiscal y a los jueces que han dictaminado como lo hicieron”.
Además, Silvia extendió su gratitud “a cada ciudadano que ha participado y nos ha acompañado en cada una de las marchas”.
“Gracias a todos ellos, hoy mi mamá y mi hermana descansan en paz”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.
