Uruguay: Tras debate por designación, aprueban emitir monedas conmemorativas del "Milagro de los Andes"

Los senadores discutieron en la Cámara por la terminología utilizada para denominar al proyecto, que quedó designado como el "Milagro de los Andes".

Interés General10/08/2022EditorEditor
Milagro de los Andes

El Banco Central de Uruguay (BCU) acuñará 5.000 monedas conmemorativas para recordar la tragedia de los Andes, de la que se cumplen 50 años este octubre. Así lo decidió el Parlamento mediante una votación que finalizó este martes en la Cámara de Senadores, tras una breve discusión por la terminología utilizada para denominar al proyecto, que quedó designado como el "Milagro de los Andes".

Durante su intervención, el senador frenteamplista José Carlos Mahía aseguró que, desde su punto de vista, la mejor forma de llamar a este hecho era "Hazaña de los Andes" para evitar las connotaciones trágicas o religiosas.

"Yo solo quiero dejar al cuerpo esta constancia política, porque me parecía que había un tema de técnica legislativa que habría que corregir", indicó.

Ante esto, la vicepresidenta de la República y presidenta de la Cámara de Senadores, Beatriz Argimón, explicó que el artículo 1° habla del "llamado" Milagro de los Andes, mientras que el también senador del Frente Amplio Alejandro Sánchez dijo que el uso de esa palabra fue la que saldó el debate que se había generado antes en la Cámara de Representantes por la misma discusión.

Más tarde, le senadora nacionalista Carmen Asiaín leyó las definiciones de "milagro" que tiene el diccionario de la Real Academia Española para indicar que este no solo tenía que ver con religión.

Mientras tanto, el senador frenteamplista Mario Bergara dijo en su intervención que esta situación "no fue un milagro para todo el mundo" y propuso que el BCU tuviera en cuenta toda la discusión generada a la hora de acuñar las monedas.

De acuerdo con esto, tras la votación unánime de los 25 asistentes, la versión taquigráfica de la sesión será enviada al banco.

El 13 de octubre de 1972 el avión Fairchild de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) que trasladaba a la delegación del club de rugby Old Christians se estrelló contra un risco de la cordillera de los Andes, a 3.600 metros de altura.

Con el impacto, 13 de los 40 tripulantes murieron en el acto mientras que otros lo hicieron días después a causa de las heridas o el frío extremo.

Pese a ello, 16 lograron sobrevivir 72 días en medio de la nieve de la cordillera en duras condiciones.

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.