Chagas insiste que la educación y el trabajo es prioritario para Concordia

El ex presidente de la CTM-Salto Grande visitó la Escuela Técnica N° 1, recorrió los talleres del establecimiento y ponderó la incorporación de un laboratorio de energías alternativas, al tiempo que hizo hincapié en que la educación es una política prioritaria para Concordia.

Concordia09/08/2022EditorEditor
Escuela Técnica 1

Acompañado por el director Osvaldo Cocco y el profesor Ricardo Perull asistió a una simulación de generación eléctrica a través de energía solar y eólica. 

"Es fundamental que los alumnos secundarios se asomen a las nuevas tecnologías en la búsqueda permanente de energía para toda la actividad que desarrolla el hombre, desde la producción, las industrias y el consumo residencial" y destacó la relevancia didáctica que tienen los equipos incorporados al establecimiento.

Muy cercano al sector energético por las funciones que cumplió no sólo en Salto Grande sino en la distribuidora eléctrica provincial ENERSA, el dirigente político celebró que la ENET de nuestra ciudad posea este laboratorio, equipamiento de la que carecen otras escuelas técnicas en el país.

"Esto le da una capacitación especial a los alumnos y los coloca en el campo virtuoso de las energías alternativas y los capacita para una salida laboral y también un perfil destacado para continuar estudios terciarios en la materia".

Los directivos le informaron que unos 250 alumnos de un total de 1200, cursan estas disciplinas y que la escuela tiene actualmente un ida y vuelta permanente con Salto Grande y la UNET de Concordia.

Chagas recordó que durante su gestión abogó por profundizar el sistema de pasantías para los alumnos tendiente a una mejor capacitación a través de la práctica.

Escuela Técnica 1_2

Educación, política de Estado

Al retirarse declaró a los medios que la educación debe ser un tema prioritario no sólo para los jóvenes, sino en la población adulta "ya que el conocimiento y la culturización facilita una mejor toma de decisiones a la gente en la vida diaria".

Chagas viene insistiendo que el trabajo y la educación "son pilares fundamentales para la recuperación de Concordia", al tiempo que aplaudió la jornada extendida en las escuelas, anunciada recientemente por el gobernador Gustavo Bordet.

Acerca de la asunción de Sergio Massa en Economía mostró su optimismo y en la necesidad de fortalecer el principio de autoridad, agregando que Entre Ríos tiene ahora presencia importante en el Gabinete nacional con la designación de Juan José Bahillo en la Secretaría de Agricultura.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.