
Massa se reunió con Royón y todo su equipo de trabajo
Para realizar una transición ordenada, en el encuentro también estuvo el saliente secretario de Energía, Darío Martínez. El ministro de Economía aseguró que la charla fue "para analizar el trabajo desarrollado e impulsar las nuevas acciones".
Política09/08/2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió este lunes al nuevo equipo de Energía que lo acompañará en su cartera, encabezado por la recientemente designada secretaria de Energía, Flavia Royón, y de la que participaron funcionarios salientes para garantizar una transición ordenada.
"Mantuvimos un encuentro con la secretaria de Energía, Flavia Royón, su equipo de trabajo, el ex titular del área Darío Martínez, y los colaboradores que lo acompañaron durante su gestión, para analizar el trabajo desarrollado e impulsar las nuevas acciones", anuncio el ministro en su cuenta oficial de Twitter en referencia a la reunión realizada en el salón Scalabrini Ortiz del Ministerio de Economía.
En este sentido, su nuevo equipo de trabajo esta integrado por Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica entrante, Federico Bernal, subsecretario de Hidrocarburos, y Cecilia Garibotti en la subsecretaria de Planeamiento Energético.
"El objetivo de todos debe ser nuestra soberanía energética y la transformación de Argentina como potencia en este sector", indicó el ministro durante la designación.
La agenda de trabajo inicial prevé abordar el proceso de determinación de subsidios a los usuarios de electricidad y gas junto con los topes de consumo, también implementarán el primer decreto vinculado al sector hidrocarburos.
A su vez, formará parte de esta agenda de trabajo, la construcción de la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner y la negociación con los productores más importantes de gas, que permitirá suministrar el servicio de gas al litoral argentino y exportación a Brasil.
Estuvieron presentes Leonardo Madcur, jefe de Gabinete de Asesores; Darío Martínez, secretario de Energía saliente; Gonzalo Soriano, subsecretario de Planificación Energética saliente; Maggie Videla Oporto, subsecretaria de Hidrocarburos saliente.
Massa dio a conocer anoche a través de su cuenta de Twitter la designación de Royón como Secretaria de Energía, tras desempeñarse al frente de la Secretaría de Minería y Energía de la provincia de Salta.
El nuevo equipo tendrá a su cargo la implementación del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad, cuyos detalles se darán a conocer el jueves, de acuerdo a lo que anunció el ministro de Economía.
Massa el fin de semana dio a conocer respecto a proceso de determinación de subsidios que a la segmentación se agregan topes de consumo para promover ahorro de recursos y un sistema más progresivo de subsidios.
También destacó que "quien menos consume o menos ingresos tiene menos paga, quien más consume o más ingresos tiene, más paga".
Según Massa, "la segmentación y el tope de subsidio tendrá un criterio federal con comprensión climática", y por ello, precisó, la entrada en vigencia será por sector y zona, y será informada el jueves por la secretaría de Energía.
Por otra parte, en las últimas horas, el ministro elevó al presidente Fernández el decreto del primero de los regímenes vinculado al sector hidrocarburos, por el cual se implementarán incentivos para la producción incremental a partir del 1 de enero.
A horas de asumir el cargo, el miércoles Massa anunció la construcción de la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner que deberá unir la ciudad bonaerense de Saliquelló, con la del sur santafesino San Jerónimo, al tiempo que este miércoles se espera la firma de los contratos para la construcción de la primera etapa, por parte de la empresa Energía Argentina.
A la vez, el viernes pasado inició la negociación con los productores más importantes de gas, a los efectos de diseñar un instrumento que le permita al gobierno llevar adelante la obra para suministrar el servicio de gas al litoral argentino y lograr exportar a Brasil.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.