El dólar blue bajó y también cayeron los financieros en el inicio de la semana

El dólar blue retrocedió tres pesos respecto de la última rueda de la semana pasada, a 290 pesos para la venta. El dólar financiero anotó su segundo descenso consecutivo y toca mínimos en un mes.

Economía08/08/2022EditorEditor
Dólar

El dólar blue retrocedió tres pesos respecto de la última rueda, a 290 pesos para la venta y 285 para la compra, en un mercado a la espera del impacto de las primeras medidas lanzadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.

El Banco Central finalizó la primera rueda de la semana con ventas por US$ 84 millones. La demanda para pago de importación de energía y combustible le exigió al BCRA US$ 110 millones.

Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas, implicando mayores presiones sobre el tipo de cambio. En este escenario, devaluar sin plan y sin reservas constituiría el peor resultado", coinciden los expertos.

El dólar mayorista se apreciaba un 0,5%, a $133,57, en una plaza con liquidez controlada por el BCRA en momentos de importantes pagos por gastos de energía.

Los tipos de cambio financieros caen luego de que Massa se comprometió la semana pasada a bajar el déficit fiscal, fortalecer las escasas reservas del Banco Central (BCRA), disminuir la tasa de inflación y dar un mayor impulso al comercio.

El dólar financiero anotó su segundo descenso consecutivo y toca mínimos en un mes, en un mercado expectante a la implementación de recientes medidas económicas anunciadas por el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa.

En la bolsa porteña, el dólar "contado con liqui" (CCL) - operado con el Global 2030- cae $5,01 (-1,8%) hasta los $279,57, con lo cual el spread con el tipo de mayorista se ubica en el 109,3%.

A lo largo de la semana pasada, el CCL registró una baja de $3,70 (-1,3%).

A la par, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- baja $3,10 (-1,1%) hasta los $275,69, por lo que la brecha frente al tipo de cambio oficial se reduce hasta el 106,4%.

En la semana que pasó, el dólar Bolsa anotó una suba de $2,08 (+0,8%).

Te puede interesar
cosecha

Boom: por el avance de la cosecha y con el dólar planchado esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

Editor
Economía09/05/2025

Los exportadores declararon 3,6 millones de toneladas de granos, un buen nivel siendo que en abril pasado fueron 9,2 millones de toneladas en todo el mes. Con la cosecha gruesa que avanza, un dólar oficial que se mantiene estable y una baja temporal de las retenciones, la agroexportación encontró terreno fértil para avanzar con fuerza los primeros días de mayo. Así, el ritmo de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se intensificó y promete un mes más activo que años anteriores. Esta primera semana se registraron 3,6 millones de toneladas, por un valor en torno a los US$1200 millones, según fuentes consultadas.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.