El dólar blue bajó y también cayeron los financieros en el inicio de la semana

El dólar blue retrocedió tres pesos respecto de la última rueda de la semana pasada, a 290 pesos para la venta. El dólar financiero anotó su segundo descenso consecutivo y toca mínimos en un mes.

Economía08/08/2022EditorEditor
Dólar

El dólar blue retrocedió tres pesos respecto de la última rueda, a 290 pesos para la venta y 285 para la compra, en un mercado a la espera del impacto de las primeras medidas lanzadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.

El Banco Central finalizó la primera rueda de la semana con ventas por US$ 84 millones. La demanda para pago de importación de energía y combustible le exigió al BCRA US$ 110 millones.

Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas, implicando mayores presiones sobre el tipo de cambio. En este escenario, devaluar sin plan y sin reservas constituiría el peor resultado", coinciden los expertos.

El dólar mayorista se apreciaba un 0,5%, a $133,57, en una plaza con liquidez controlada por el BCRA en momentos de importantes pagos por gastos de energía.

Los tipos de cambio financieros caen luego de que Massa se comprometió la semana pasada a bajar el déficit fiscal, fortalecer las escasas reservas del Banco Central (BCRA), disminuir la tasa de inflación y dar un mayor impulso al comercio.

El dólar financiero anotó su segundo descenso consecutivo y toca mínimos en un mes, en un mercado expectante a la implementación de recientes medidas económicas anunciadas por el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa.

En la bolsa porteña, el dólar "contado con liqui" (CCL) - operado con el Global 2030- cae $5,01 (-1,8%) hasta los $279,57, con lo cual el spread con el tipo de mayorista se ubica en el 109,3%.

A lo largo de la semana pasada, el CCL registró una baja de $3,70 (-1,3%).

A la par, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- baja $3,10 (-1,1%) hasta los $275,69, por lo que la brecha frente al tipo de cambio oficial se reduce hasta el 106,4%.

En la semana que pasó, el dólar Bolsa anotó una suba de $2,08 (+0,8%).

Te puede interesar
cierran

En los dos últimos años cerraron más de 500 pymes en Entre Ríos

TABANO SC
Economía15/11/2025

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas